PACMA denunciará a RTVE por vulnerar los derechos de la infancia con las retransmisiones de los encierros de San Fermín

(PACMA) Pamplona, 9 de julio de 2024. – El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) denuncia que el ente público no respeta el código de autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia, que establece como horario de protección de la infancia de 6:00 h a 22:00 h de lunes a viernes; y de especial protección estableciendo como franjas reforzadas de 8:00 h a 9:00 h y de 17:00 h a 20:00 h. Justamente poco después de las 8:00 h comienza el encierro.

Según Javier Luna, presidente de PACMA, “la propia cadena pública, en los rótulos de la retransmisión, reconoce la violencia de los encierros”. Explica que «hoy mismo en el tercer encierro nombraban que los toros de la ganadería de Victoriano del Río habían dejado un total de 104 heridos, una media de 8 por encierro».

El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas solicitó a España el año pasado que proporcionara “información sobre las medidas adoptadas para prohibir la participación de los niños menores de 18 años como toreros y como espectadores en eventos taurinos”.

Ese órgano de la ONU tomó esa decisión tras analizar un informe presentado el pasado octubre de 2022 por el Departamento de Acción Política del Partido Animalista PACMA ante el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas.

El Comité, según ha informado PACMA, notificó la inclusión de ese informe para tener en cuenta en la revisión de la situación de la infancia en España, junto con otros aportados por la Plataforma de Infancia, la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil, la Juvenile Justice Advocates, el Defensor del Menor de Andalucía y los defensores del pueblo de Cataluña (Síndic de Greuges) y País Vasco (Ararteko).

El Comité de Derechos del Niño de la ONU ya solicitó a España en 2018 que prohibiera la participación de menores de 18 años en eventos taurinos por su violencia.

La propia Constitución española, en particular en su artículo 39.4, establece una protección específica para los derechos de la infancia. Esta se consolida con la ratificación por parte de España, en noviembre de 1990, del Convenio de la Organización de Naciones Unidas de 20 de noviembre de 1989 sobre los derechos del niño.

“El Departamento legal de PACMA ya estudia la imposición de una denuncia a RTVE por vulnerar los derechos de los menores”, ha afirmado Javier Luna.

El Departamento legal de PACMA también está analizando la Ley Orgánica 8/2021, del 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia de cara a presentar la denuncia.

 

Popular

spot_img

More from author

La Diputación volverá a reconocer a los mejores vinos de la provincia con su Premio Sabor a Málaga

El concurso está dotado con cerca de 30.000 euros a repartir entre cinco categorías, y las bodegas premiadas participarán en las acciones de promoción...

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...