PACMA denunciará a RTVE por vulnerar los derechos de la infancia con las retransmisiones de los encierros de San Fermín

(PACMA) Pamplona, 9 de julio de 2024. – El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) denuncia que el ente público no respeta el código de autorregulación sobre contenidos televisivos e infancia, que establece como horario de protección de la infancia de 6:00 h a 22:00 h de lunes a viernes; y de especial protección estableciendo como franjas reforzadas de 8:00 h a 9:00 h y de 17:00 h a 20:00 h. Justamente poco después de las 8:00 h comienza el encierro.

Según Javier Luna, presidente de PACMA, “la propia cadena pública, en los rótulos de la retransmisión, reconoce la violencia de los encierros”. Explica que «hoy mismo en el tercer encierro nombraban que los toros de la ganadería de Victoriano del Río habían dejado un total de 104 heridos, una media de 8 por encierro».

El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas solicitó a España el año pasado que proporcionara “información sobre las medidas adoptadas para prohibir la participación de los niños menores de 18 años como toreros y como espectadores en eventos taurinos”.

Ese órgano de la ONU tomó esa decisión tras analizar un informe presentado el pasado octubre de 2022 por el Departamento de Acción Política del Partido Animalista PACMA ante el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas.

El Comité, según ha informado PACMA, notificó la inclusión de ese informe para tener en cuenta en la revisión de la situación de la infancia en España, junto con otros aportados por la Plataforma de Infancia, la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil, la Juvenile Justice Advocates, el Defensor del Menor de Andalucía y los defensores del pueblo de Cataluña (Síndic de Greuges) y País Vasco (Ararteko).

El Comité de Derechos del Niño de la ONU ya solicitó a España en 2018 que prohibiera la participación de menores de 18 años en eventos taurinos por su violencia.

La propia Constitución española, en particular en su artículo 39.4, establece una protección específica para los derechos de la infancia. Esta se consolida con la ratificación por parte de España, en noviembre de 1990, del Convenio de la Organización de Naciones Unidas de 20 de noviembre de 1989 sobre los derechos del niño.

“El Departamento legal de PACMA ya estudia la imposición de una denuncia a RTVE por vulnerar los derechos de los menores”, ha afirmado Javier Luna.

El Departamento legal de PACMA también está analizando la Ley Orgánica 8/2021, del 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia de cara a presentar la denuncia.

 

Popular

spot_img

More from author

Salado subraya el valor de los ecosistemas marinos de la Costa del Sol y su relación con la economía azul y el turismo sostenible

El presidente de la Diputación participa en la jornada ‘Bosques sumergidos’ dentro del proyecto Mares Circulares, con el se trabaja para proteger entornos acuáticos...

El PSOE reivindica a la Junta de Andalucía mejoras del servicio del autobús en la Axarquía 

(PSOE) “Reivindicamos un transporte digno para todos los pueblos de interior, mejorando las rutas y las frecuencias”, señala Antonio Yuste “El tranvía era una pieza...

El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía participa de nuevo en la edición del programa de intercambio HOPE

En esta nueva edición de 2025, que se está celebrando de los días del 1 al 13 de junio, el área acoge a dos...

Desde nuestros medios estamos totalmente en desacuerdo con la ausencia de Málaga en los actos estatales del Centenario del 27 y recoge la petición...

El presidente de la Diputación de Málaga, ⁣Francisco Salado, ha expresado esta mañana su “profunda sorpresa y decepción” tras conocer que el Ministerio de...