PACMA y FAADA piden reunión urgente con la Junta de Andalucía por la gestión de la fauna exótica invasora

(PACMA) Málaga, 18 de abril de 2023 – El Partido Animalista PACMA y la Fundación FAADA han solicitado una reunión a la Dirección General de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Comunidad de Andalucía para valorar alternativas de control poblacional de fauna exótica invasora en la región, muchas de las cuales fueron introducidas como animales de compañía y han acabado colonizando el medio ambiente de forma descontrolada, como es el caso de los cerdos vietnamitas en el municipio de Mijas (Málaga), cuyo destino preocupa a las entidades animalistas, al haber una empresa contratada por el Ayuntamiento para su captura y posterior sacrificio.

En 2019, el Real Decreto 216/2019, de 29 de marzo, aprobó la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la región ultraperiférica de las islas Canarias y modificó el anterior (el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto), incorporando al listado el cerdo vietnamita. En su disposición transitoria cuarta, prevé excepcionalmente que las administraciones competentes puedan autorizar y habilitar centros de recogida y mantenimiento con instalaciones y terrenos adecuados para el correcto confinamiento de estas especies y evitar su escape, cumpliendo con las obligaciones sanitarias, de esterilización e identificación.

En este contexto, FAADA y PACMA solicitan la valoración de alternativas de gestión no letal para estas especies, autorizando centros para su recogida y mantenimiento. Buscan conocer la situación actual de estas especies, obteniendo copia de la información de censos manejados por la Dirección General; establecer criterios de trabajo en conjunto que permitan avanzar en el protocolo de gestión ética poblacional de estos animales y consensuar métodos de implantación de los protocolos éticos que se acuerden.

Explica que esto repercutiría «muy positivamente», no solo en la colaboración de la ciudadanía para la retirada de estos animales del medio ambiente de una manera regulada, sino también en la mejora de la imagen de los propios gobiernos locales y autonómico.

Además, aseguran que esta forma de gestión de poblaciones está en concordancia con los principios inspiradores de la normativa de la Unión Europea en la materia de protección y defensa de los derechos de los animales, tomando como base el Tratado de Funcionamiento de la UE.

FAADA y PACMA también destacan que otras administraciones autonómicas ya han autorizado y habilitado centros de recogida y mantenimiento para especies invasoras, como en el caso de Cataluña, donde se ha implantado un protocolo de gestión para cerdos vietnamitas, en el que ha asesorado la Fundación FAADA, mediante el que los ejemplares encontrados en el medio pueden ser trasladados a estos centros autorizados, cumpliendo todas las normativas aplicables sanitarias, de identificación y esterilización.

 

 

 

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...