Recortes Cero reivindica la figura de Don Quijote para recuperar el rescate bancario

(Recortes Cero) La formación Recortes Cero, que ha hecho una campaña para las Elecciones Europeas exigiendo la devolución del rescate bancario, ha lanzado hoy un vídeo reivindicando la figura de Don Quijote contra la banca “que en 15 años han devuelto un 12% del dinero que les prestamos”.

En el video, el personaje de Don Quijote se enfrenta a los gigantes, que son las conocidas “Torres KIO” o Puerta de Europa en Madrid, donde se encuentra la sede de Caixabank, la entidad que, según Recortes Cero, “más parte del rescate bancario debe al país”. En ese escenario, el Quijote de la historia trata de acceder al banco para reclamar al “señor del castillo” porque “queremos que nos devuelva el rescate bancario”.

Desde Recortes Cero aseguran que el intento de Don Quijote es “absolutamente verídico”, aunque como se observa en las imágenes “es echado del edificio sin obtener respuesta”. Esta particular hidalgo sirve a la organización para reivindicar “la decisión que hemos tomado de que se haga justicia, como reivindica Don Quijote”.

Recortes Cero entregaron ayer una petición de amparo ante la Comisión Europea, la Fiscalía Europea, la Defensora del Pueblo Europeo y el Tribunal de Justicia Europeo, para que exijan al Estado Español que estipule las condiciones de devolución del Rescate Bancario, inste al Congreso de los Diputados a constituir una comisión de seguimiento, y se investigue si los hechos pueden constituir un “delito a los intereses financieros de la UE”.

En las últimas semanas, Recortes Cero se ha dirigido al Banco de España y al Congreso con esta exigencia. “En un momento en el que la banca obtiene beneficios extraordinarios, es de justicia que devuelvan el dinero que les prestamos durante la crisis, más teniendo en cuenta que la pobreza aumenta y que hay 2,5 millones de trabajadores pobres”.

Para la formación, “todo el mundo sabe que sus beneficios son a costa de nuestros bolsillos y de endeudar a las empresas, pero es que todos los indicadores colocan el origen de los beneficios de la banca española y de los monopolios, en el aumento del margen de beneficios”.

El video con el que Recortes Cero cierra la campaña electoral es para la formación “un compromiso con un sentido de justicia muy arraigado en nuestro país y que se basa en enfrentarse al poder sin importar lo que cueste, porque es lo que hay que hacer”.

En el caso del rescate bancario, Recortes Cero defiende que con esos 100 mil millones (aunque en su denuncia reclaman que con los intereses podrían ser 185 mil millones), se podría crear una banca pública que fuera “el motor de la reindustrialización, de la creación de empleo y de los préstamos a pymes y autónomos”.

Popular

spot_img

More from author

Con Málaga denuncia que los Presupuestos de Diputación “abandonan a los municipios menores” y presenta una Enmienda a la Totalidad

(Con Málaga) Márquez:“la propuesta que trae el Gobierno del Partido Popular beneficia solo a su política escaparate mientras ahonda en las desigualdades, tanto territoriales...

Torrox inaugura su alumbrado navideño y vuelve a adelantarse a la temporada festiva

Torrox ha vuelto a convertirse en uno de los primeros municipios andaluces en dar oficialmente la bienvenida a la Navidad. El encendido del alumbrado...

Educación destina cerca de 200.000 euros para equipamiento y conectividad de centros de FP en Málaga que estrenan ciclos este curso

Esta medida beneficiará al alumnado de 11 ciclos formativos y cursos de especialización La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destina 199.161,11 euros a...

La Junta invierte cerca de 12 millones para mejorar la climatización de los centros educativos de la provincia de Málaga

6 centros se incorporan al plan de Bioclimatización y 546 reciben fondos del programa ‘Mejora tu centro’ para garantizar su confort térmico La Junta de...