Recortes Cero reivindica la figura de Don Quijote para recuperar el rescate bancario

(Recortes Cero) La formación Recortes Cero, que ha hecho una campaña para las Elecciones Europeas exigiendo la devolución del rescate bancario, ha lanzado hoy un vídeo reivindicando la figura de Don Quijote contra la banca “que en 15 años han devuelto un 12% del dinero que les prestamos”.

En el video, el personaje de Don Quijote se enfrenta a los gigantes, que son las conocidas “Torres KIO” o Puerta de Europa en Madrid, donde se encuentra la sede de Caixabank, la entidad que, según Recortes Cero, “más parte del rescate bancario debe al país”. En ese escenario, el Quijote de la historia trata de acceder al banco para reclamar al “señor del castillo” porque “queremos que nos devuelva el rescate bancario”.

Desde Recortes Cero aseguran que el intento de Don Quijote es “absolutamente verídico”, aunque como se observa en las imágenes “es echado del edificio sin obtener respuesta”. Esta particular hidalgo sirve a la organización para reivindicar “la decisión que hemos tomado de que se haga justicia, como reivindica Don Quijote”.

Recortes Cero entregaron ayer una petición de amparo ante la Comisión Europea, la Fiscalía Europea, la Defensora del Pueblo Europeo y el Tribunal de Justicia Europeo, para que exijan al Estado Español que estipule las condiciones de devolución del Rescate Bancario, inste al Congreso de los Diputados a constituir una comisión de seguimiento, y se investigue si los hechos pueden constituir un “delito a los intereses financieros de la UE”.

En las últimas semanas, Recortes Cero se ha dirigido al Banco de España y al Congreso con esta exigencia. “En un momento en el que la banca obtiene beneficios extraordinarios, es de justicia que devuelvan el dinero que les prestamos durante la crisis, más teniendo en cuenta que la pobreza aumenta y que hay 2,5 millones de trabajadores pobres”.

Para la formación, “todo el mundo sabe que sus beneficios son a costa de nuestros bolsillos y de endeudar a las empresas, pero es que todos los indicadores colocan el origen de los beneficios de la banca española y de los monopolios, en el aumento del margen de beneficios”.

El video con el que Recortes Cero cierra la campaña electoral es para la formación “un compromiso con un sentido de justicia muy arraigado en nuestro país y que se basa en enfrentarse al poder sin importar lo que cueste, porque es lo que hay que hacer”.

En el caso del rescate bancario, Recortes Cero defiende que con esos 100 mil millones (aunque en su denuncia reclaman que con los intereses podrían ser 185 mil millones), se podría crear una banca pública que fuera “el motor de la reindustrialización, de la creación de empleo y de los préstamos a pymes y autónomos”.

Popular

spot_img

More from author

Antonio Sanz anuncia la licitación de la obra del nuevo centro de salud del Rincón de la Victoria

Con un presupuesto de 15,2 millones y un plazo de ejecución de 22 meses, el centro multiplicará por cuatro la capacidad del actual El consejero...

El delegado de Agricultura presenta el Concurso de Pasas de Málaga en la Repostería como “iniciativa que promociona el SIPAM”

Fernando Fernández pone en valor la propuesta de La Carta Malacitana que en su tercera edición sigue impulsando el producto patrimonial malagueño El delegado territorial...

Axarquía inicia su Navidad: encendidos, mercados y actividades prenavideñas en los municipios de la comarca

La Axarquía oriental arranca la Navidad con numerosos actos previos que llenarán las calles de luz, música y actividades para todas las edades. Rincón...

Tsunamis, gaviotas y frío polar

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Mi móvil es un cachondo, porque a falta de noticias actualizadas sobre los registros de la UCO en...