Salado defiende que la revolución tecnológica de Málaga es una gran oportunidad para la provincia

El presidente de la Diputación insta a las empresas, fundaciones y capital privado a destinar más recursos para financiar más ideas emprendedoras y startups en Málaga

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha defendido que el desarrollo tecnológico que está experimentando Málaga supone una gran oportunidad y es fundamental para la provincia. Salado ha intervenido en la inauguración de Sun&Tech Málaga, un encuentro que reúne a emprendedores e inversores para debatir sobre las tendencias de la revolución digital organizado por Diario SUR y apoyado por la Diputación.

Francisco Salado ha resaltado que Málaga se ha convertido en uno de los grandes nodos tecnológicos y empresariales de España y de Europa, lo que es muy positivo para diversificar la economía de la provincia.

«Málaga está haciendo bien las cosas para atraer talento. Además, nos ayudan el clima, la calidad de vida y las comunicaciones”, ha asegurado, aunque ha reconocido que el éxito también conlleva sus problemas, como la alta demanda inmobiliaria en la capital, que ha tensionado los precios de las viviendas y de los alquileres, generando un problema habitacional.

Al respecto, ha apuntado que los pueblos del interior de la provincia pueden ser polo de atracción de todo ese ecosistema emprendedor que se está generando, sobre todo en la capital, y esos municipios pueden ser una alternativa para albergar startups.

Francisco Salado ha incidido en que hay mucho talento en Málaga y en Andalucía, pero es necesario invertir más en educación, así como abrir la competencia a las universidades privadas y centros de formación profesional especializados, como se está haciendo en Málaga.

Y ha instado a las empresas, fundaciones y capital privado a destinar más recursos para financiar más ideas emprendedoras y startups. Así mismo, ha planteado que hay que facilitar y hacer más flexibles las condiciones para la instalación de empresas, adaptándose a sus necesidades reales.

Igualmente, el presidente de la Diputación se ha referido a que el centro de innovación social La Noria dispone de diferentes nodos en la provincia para el impulso de la innovación, que también pueden servir para continuar la implantación de nuevas empresas e iniciativas tecnológicas, y ha puesto el ejemplo del centro de innovación social y digital de Benarrabá, en la Serranía de Ronda. Otros nodos de La Noria están ubicados en Pizarra, Vélez-Málaga, Marbella y Rincón de la Victoria, esta última centrada en la economía azul.

Popular

spot_img

More from author

Marcha contra el Cáncer en Torrox este domingo 19

El alcalde de Torrox anima a la participación popular en la marcha contra el cáncer Será este domingo 19 a un precio solidario de ocho...

Encuentro de la periodista Carmela Ríos sobre desinformación dentro del proyecto Prensa sin Edad

La periodista Carmela Ríos, experta en desinformación y redes sociales, ofrecerá una masterclass el próximo lunes 20 de octubre a las 09.30h. en el...

Sandra Extremera denuncia que Mari Nieves Ramírez “se vuelve a mostrar en contra del millón de euros para inversiones en Torrox” de la Diputación...

(Ayuntamiento de Torrox) La concejala y diputada provincial también acusa a la socialista de “deslealtad institucional por no asistir a la presentación del proyecto...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña

¡A jugar! Game busca cuatro apasionados de los videojuegos en Vélez Málaga La popular cadena de tiendas Game, reconocida por ser la mayor especialista en...