Salud y Consumo establece los servicios mínimos para la huelga convocada en Atención Primaria

Están orientados a preservar la esencialidad del servicio que se presta en el ámbito sanitario

Los SUAP mantendrán su servicio al 100% y los centros de salud deben garantizar el funcionamiento del 30% de las consultas

La Consejería de Salud y Consumo ha establecido los servicios mínimos ante la huelga convocada en Atención Primaria por el Sindicato Médico Andaluz para los próximos miércoles, desde mañana y hasta el 24 de mayo entre las 8 y las 20.00 horas. Esto servicios mínimos están orientados a preservar la esencialidad del servicio que se presta en el ámbito sanitario, puesto que la no fijación de los mismos podría causar unos perjuicios notablemente superiores al objetivo que se pretende alcanzar con la huelga, ya que se puede poner en peligro la salud e, incluso, en algunos casos, la vida de las personas que se atienden en los mismos, dada la vulnerabilidad de las mismas

Valorados estos servicios necesarios para un funcionamiento adecuado de los servicios afectados, se fija en el 100% el mantenimiento de los servicios que prestan Atención Urgente, así los SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria) tendrán el 100% de servicios mínimos sin modificación de horarios.

En cuanto al cálculo del número de profesionales de servicios mínimos se realizará atendiendo al criterio de garantizar la atención a aproximadamente el 30% de las consultas que se producen de forma habitual en cada centro y, en todo caso, que se pueden atender a los pacientes más vulnerables y aquellas patologías que, sin constituir una urgencia inmediata, sí que deben vigilarse estrechamente y atenderse sin demora, entre ellas, arritmias u otras patologías cardiacas, problemas respiratorios, descompensaciones diabéticas, pacientes oncológicos, etc.

De este modo, en aquellos centros en los que en un turno sólo esté previsto un profesional, éste se mantendrá como servicio mínimo. En aquellos centros en los que se cuente con tres profesionales, los servicios mínimos serán cubiertos por un profesional. En aquellos centros de salud que cuenten con tres o más pediatras, uno de ellos será incluido entre el personal designado como servicio mínimo.

Por último, hay que señalar que el cálculo de dichos porcentajes se hará sobre la plantilla real efectiva prevista para esos días y que el personal interno residente no podrá ser designado como servicios mínimos.

Popular

spot_img

More from author

La inteligencia artificial, ay, ay, ya me empieza a poblar

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) Este artículo nace del impacto sufrido ante varios textos generados por inteligencia artificial, que he aligerado levemente, al buscar algunos...

La Policía Local de Torrox sigue velando por el correcto cumplimiento de la normativa de playas

Un verano más, los agentes retiran los enseres destinados a la reserva de espacio físico sin la presencia de los usuarios en las zonas...

Málaga contará el próximo curso con nueve aulas nuevas de tecnología aplicada en FP

Se suman a las ya existentes hasta alcanzar un total de 35 a partir del próximo mes de septiembre La Consejería de Desarrollo Educativo y...

La Diputación licita por casi 1,5 millones de euros el arreglo de la carretera entre Benamargosa y Riogordo

Se ejecutará un nuevo drenaje longitudinal y transversal, se repararán deformaciones de la calzada y se procederá al refuerzo de firme en un tramo...