Seis pandas participarán el sábado próximo en el Festival de Verdiales Villa de la Pasa de El Borge

Durante esta semana se celebrarán diferentes actividades en el colegio La Parra, de Almáchar, así como un coloquio y un concurso sobre cantes del estilo Comares

Manuel López Mestanza destaca el apoyo de la Diputación a estos cantes y bailes que forman parte de la esencia de Málaga

Las personas amantes de los verdiales tienen una cita ineludible el sábado próximo, 12 de octubre, en El Borge con la celebración de la 14ª edición del Festival de Verdiales Villa de la Pasa. Las pandas de Moclinejo, El Borge, Arroyo Conca, Benagalbón, Raíces de Los Moras y Sexmo actuarán a partir de las ocho de la tarde en la plaza de la Constitución de la localidad axárquica.

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza; el alcalde de El Borge, Raúl Vallejo; y el concejal y vicepresidente de la Panda de Verdiales de El Borge, Hugo Fernández, han presentado hoy este festival, organizado por el ayuntamiento de la localidad y la Panda de Verdiales de El Borge con la colaboración de la Diputación de Málaga.

López Mestanza ha destacado que los verdiales forman parte de la esencia de Málaga y constituyen una celebración de gran raigambre en las comarcas de la Axarquía, de los Montes y en la capital.

“Son miles las personas que acuden a los festivales y fiestas de estos particulares cantes y bailes que se celebran en diversos municipios de la provincia, como este de El Borge, marcados por el ritmo musical y el colorido de la vestimenta”, ha añadido. Y ha incidido en que, además de preservar esta manifestación cultural, estos actos festivos se han convertido también en un fenómeno de gran interés interés turístico.

Por ello, ha destacado que la institución provincial apoya la promoción y difusión de la fiesta de verdiales, declarada como patrimonio inmaterial de la cultura en España y como Bien de Interés Cultural de Andalucía. Y ha resaltado la colaboración de la Diputación con la Federación de Pandas de Verdiales y con las escuelas de verdiales para promocionar este folclore.

Por su lado, el alcalde de El Borge, Raúl Vallejo, ha subrayado el arraigo que los verdiales tienen en la Axarquía y que en El Borge se refleja con una panda con 26 años de historia.

“Nuestro pueblo -ha recalcado- es de los que conserva esta fiesta, que atrae a muchísimos verdialeros y verdialeras de Málaga, por lo que esperamos que sean muchas las personas que se acerquen a la Axarquía para disfrutar de la música, el baile, de nuestros vinos y de nuestra gastronomía”.

En este sentido, ha apuntado que el de El Borge se ha convertido en el segundo festival de verdiales más importante de la provincia después del de Villanueva de la Concepción.

Actividades

Y Hugo Fernández ha indicado que en esta edición del festival participarán dos pandas de estilo Comares (las de El Borge y Arroyo Conca); dos de estilo Montes (las de Benagalbón y Moclinejo) y otras dos de estilo de Almogía (Raíces de Los Moras y el Sexmo).

Además, ha detallado otros actos que se desarrollarán durante esta semana relacionadas con los verdiales. Por un lado, el miércoles 9 de octubre se realizará una visita al Colegio de Educación Infantil y Primaria La Parra, de Almáchar, con demostraciones y explicaciones sobre estos cantes y bailes, así como actividades participativas con los instrumentos musicales típicos, como los platillos. El año pasado, esta actividad se hizo en el colegio de El Borge y en próximo años se hará en centros docentes de otros pueblos.

El jueves 10 de octubre, en la Posada de El Bandolero de El Borge, a partir de las nueve de la noche, se celebrará un coloquio sobre los diferentes tipos de cantes del estilo Comares, acompañado de interpretaciones. Y el viernes 11 de octubre, a la misma hora y también en la posada, se desarrollará el concurso de cantes de verdiales de estilo Comares.

Popular

spot_img

More from author

Torrox organiza nuevos cursos de socorrismo acuático y terrestre

Incluyen administrador de oxígeno de emergencia, soporte vital básico instrumentalizado o uso del desfibrilador, entre otras materias El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrox,...

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul...

El encuentro, celebrado en mayo de 2024 en Rincón de la Victoria, reunió a más de 50 expertos nacionales e internacionales que propusieron que...

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...