Serrat, Alba Flores, Amaral o Arkano se unen al manifiesto que pide el Alto el Fuego en Gaza 

Serrat, Alba Flores, Amaral o Arkano se unen al manifiesto que pide el Alto el Fuego en Gaza El manifiesto ‘Hay que parar la guerra. Ni Terrorismo, Ni Genocidio’ se publica por tercera vez con más de 10 mil firmas de 30 países. Entre los firmantes se encuentran una parte importante de profesionales destacados de la cultura de nuestros país.

El texto se publicó por primera vez el 29 de octubre, y por segunda vez el 19 de noviembre. En cadauna de las ediciones se han incorporado nuevos firmantes, y aunque una parte importante son españoles, recorren prácticamente medio mundo, desde EEUU y México, pasando por Costa Rica y Brasil, a Gran Bretaña, Italia, Grecia y Serbia.

Entre los firmantes se encuentran artistas como Joan Manuel Serrat, Eva y Juan de Amaral, Coque Malla, Toni Zenet, los raperos Arkano, Juancho Marqués y Las Ninyas del Corro, o la cantante y compositora Rigoberta Bandini, además de escritores como Antonio Muñoz Molina, Andrés Neuman, Nuria Amat, Santiago Alba Rico o Elvira Lindo.

El título del manifiesto, denunciando el terrorismo de Hamás y el genocidio que está cometiendo Israel, es el punto de partida para exigir un Alto el Fuego inmediato. De hecho, en esta edición los firmantes se reafirman en el texto que publicaron hace dos meses, asegurando que la situación es cada vez más dramática y las exigencias del manifiesto ‘cada vez más urgentes’.

El manifiesto exige ‘a Israel, que detenga los bombardeos de inmediato, cumpla el derecho internacional y habilite un corredor humanitario’ y a Hamás que detenga ‘sus ataques terroristas y la liberación incondicional de los rehenes’. Además propone el alto el fuego, la mediación de la ONU, un acuerdo basado en la existencia de los dos Estados, y la implementación de la proposición aprobada por el Congreso en el 2014, en la que se insta al “gobierno a reconocer a Palestina como Estado”.

A los casi 600 profesionales destacados que promueven este manifiesto se han unido esta vez actores como Pepe Viyuela, Malena Alterio, Paco León, Cristina Marcos, Luis Bermejo o Alba Flores, el escritor e influencer Sani Ladan, el diseñador Javier Mariscal, el pintor Luis Gordillo, o los directores Marcel Barrena y Rodrigo Sorogoyen, o el dramaturgo Lluis Pasqual.

Entre los firmantes hay una gran cantidad de profesionales de los medios, como Fernando Berlín, Antonio Lucas o el Gran Wyoming, además de otros profesionales como Pilar del Río.

Los promotores del manifiesto aseguran que con esta tercera publicación quieren manifestar la voluntad de todo el mundo que firma el texto, ‘de las miles de personas que seguro que lo van a firmar en nuestro país y en cada vez más países’ de ‘no parar de publicar manifiestos hasta que consigamos el Alto el Fuego y el avance de nuestras exigencias’.

Todas estas personalidades se suman a las que ya habían firmado en las dos anteriores ediciones, como Andreu Buenafuente, Antonio Maestre, Jordi Évole, Julia Otero, Joaquín Estefanía y Jon Sistiaga, los músicos Ana Belén, Víctor Manuel, Rosendo, Ramoncín, los miembros de Love of Lesbian, la banda Vetusta Morla, Marwán, Ismael Serrano o la cantautora Annie B Sweet, además de los actores Luis Tosar, Geraldine Chaplin, Loles León, Alberto Ammann, Hector Alterio, o los directores Pedro Almodóvar e Isabel Coixet.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...

Una quincena de personas con discapacidad intelectual se forman en gestión de residuos electrónicos gracias a La Noria de la Diputación

La iniciativa de la Asociación Taller de la Amistad se enmarca en el convenio de colaboración de la Diputación de Málaga y Fundación ”la...

Los bomberos por un plan único contra el fuego

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El sábado 18 de octubre, más de 3.000 bomberos forestales y medioambientales que provenían de toda España se manifestaron en...

Más de 400 personas en paro de la Axarquía participarán en un proyecto de la Diputación para mejorar la empleabilidad

Se desarrollarán 29 itinerarios formativos en 16 municipios de la comarca a través del proyecto EnRuta con cursos, prácticas profesionales y tutorización y orientación María...