Solo el 21% de los autónomos de zonas rurales utiliza herramientas digitales para mejorar su negocio

Solo el 21% de los autónomos de zonas rurales utiliza herramientas digitales para mejorar su negocioUn estudio de UATAE financiado por la Diputación refleja la necesidad de llevar a cabo acciones formativas sobre lo digital entre los emprendedores

Esperanza González destaca que los recursos electrónicos son fundamentales para incrementar la competitividad de las pequeñas empresas

La mitad de los autónomos de zonas rurales de la provincia tiene poco o nulo conocimiento de las herramientas existentes para digitalizar su negocio y tan solo el 21% utiliza esos recursos para mejorar su negocio. Así se desprende de un estudio sobre la situación en materia digital en la que se encuentran los negocios de los autónomos y autónomas de la provincia de Málaga de municipios menores de 20.000 habitantes, realizado por la Unión de Asociaciones de Trabajadores y Emprendedores de Andalucía (UATAE) y financiado por la Diputación de Málaga.

La diputada de Desarrollo Económico Sostenible de la Diputación de Málaga, Esperanza González, ha presentado hoy los resultados del estudio junto al presidente de UATAE, José García Galván y a la coordinadora provincial y técnica del proyecto, Isabel Lavado.

González ha incidido en el apoyo de la Diputación de Málaga a los autónomos y emprendedores de pequeños municipios de la provincia para fomentar la creación de negocios y empresas, contribuyendo así a la lucha contra la despoblación.

Y ha explicado que en esta línea se enmarca el acuerdo entre la institución provincial y UATAE para financiar el proyecto ‘De autónomo a lo digital’, que ha permitido la realización del mencionado estudio sobre las necesidades y situación digital de los negocios de los autónomos y autónomas malagueños y que servirá de cómo base para la posterior elaboración de una guía integral diseñada para ofrecer las soluciones digitales disponibles en el mercado dirigidas a los sectores y tipos de negocios situados en los municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes.

“En un mundo cada vez más conectado, es fundamental que los emprendedores autónomos cuenten con los conocimientos necesarios para prosperar en la era digital”, ha destacado Esperanza González. En este sentido, ha recalcado que las herramientas electrónicas son fundamentales para incrementar la competitividad de las pequeñas empresas.

En la misma línea, José García Galván ha apuntado que uno de los objetivos de UATAE es el sostenimiento y la estabilización de los pequeños comercios y negocios en el ámbito rural. Y, para ello, ha considerado primordial que consideren que los recursos digitales son imprescindibles para garantizar su futuro. «Hay que aprovechar los parabienes de lo digital y eliminar los miedos», ha comentado.

Más de 150 entrevistas

El estudio se ha realizado con un trabajo de campo de más de 150 entrevistas a autónomos de todas las comarcas de la provincia, excepto la capital, y arroja que solo el 18,87% de los encuestados consideran muy digitalizado su negocio, según ha detallado Isabel Lavado. De hecho, el 78,30% de los encuestados solo utiliza para uso personal y no del negocio herramientas y estrategias electrónicas.

Eso sí, de manera mayoritaria se reconoce la importancia de la digitalización para mejorar los negocios. En este sentido, el 85,29% coincide en la influencia de la digitalización para la sostenibilidad de su negocio y el 74,71% considera importante o altamente importante digitalizar su empresa Además, el 85,21% reconoce interés en recibir formación sobre herramientas digitales.

Además, Lavado ha explicado que se ha creado un sitio web ( https://launiondeautonomosdeandalucia.org/digitalizacion-autonms/ ) para alojar toda la información, informes y recursos. Este apartado contendrá información detallada sobre el análisis realizado, así como herramientas digitales útiles y esenciales desarrolladas para los autónomos y las autónomas y la futura guía.

Popular

spot_img

More from author

Torrox activa su programa de verano 2025 en el Faro con visitas nocturnas, talleres familiares y concursos culturales

La Concejalía de Patrimonio lanza una completa programación educativa y lúdica para los meses de julio y agosto en el Centro de Interpretación del...

‘Barroco flamenco’ fusiona la música sacra con el arte jondo en la voz de Bonela Hijo y el órgano de Antonio del Pino en...

El vicepresidente de la Diputación Juan Rosas apunta que el concierto se desarrollará el 10 de julio en la parroquia de San Sebastián de...

La provincia de Málaga contará este verano con dos puntos de vacunación internacional

Ubicados en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria y Hospital Regional Universitario de Málaga, ofrecerán, mediante cita previa, un servicio integral para viajeros...

Siete de los partidos judiciales de Málaga se transforman desde hoy en tribunales de instancia

La Junta asume en solitario el coste de aplicar la Ley estatal de Eficiencia y amplía la plantilla de funcionarios con 80 plazas más La...