Torrox comienza un programa de empleo dotado con más de 228.000 euros

Se desarrollará hasta diciembre de 2025 y cada participante recibirá una beca de 1.440 euros por las prácticas realizadas

El Ayuntamiento de Torrox ha comenzado a desarrollar el programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), dotado con una subvención de más de 228.300 euros del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. La concejala de Desarrollo, Mari Ángeles España, ha mantenido un encuentro con los técnicos responsables del mismo, tras el que ha informado que este programa está destinado a personas con discapacidad, minorías étnicas y personas en riesgo de exclusión social. Se desarrollará hasta diciembre de 2025 y cada participante recibirá una beca de 1.440 euros por las prácticas realizadas

España ha explicado que se llevará a cabo la gestión de un total de 80 prácticas de tres meses de duración cada una con un total de 240 meses becados. Cada participante recibirá una beca mensual de 480 euros durante 3 meses (1.440 euros en total) y se encontrará cubierto por un seguro de responsabilidad civil y de accidentes. Se trata, ha apuntado España, de “un programa de prácticas no laborales remuneradas en empresas cuya finalidad es la mejora de la empleabilidad de las personas demandantes de trabajo”. Así, los participantes “pueden aprender los procesos y obtener las herramientas necesarias para ampliar sus conocimientos y experiencia a la hora de desarrollar las funciones de la profesión elegida”.

Las personas participantes permanecerán en el centro de trabajo durante cinco horas diarias, con un total de 20 horas a la semana distribuidas en cuatro días. Asimismo, participarán en los talleres prelaborales grupales cuya finalidad es dotarles de los recursos y estrategias necesarias “para aumentar las probabilidades de inserción en el mercado laboral y su permanencia en el mismo”, ha añadido la concejala de Desarrollo. Estos talleres se impartirán en el Organismo Autónomo Local de Desarrollo Económico (OALDE), antigua Antigua Escuela Taller.

Para acceder al programa los interesados deberán ser demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo y tener un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI) abierto en la red Andalucía Orienta desde hace al menos un mes con dos horas de atención individual como mínimo, además de pertenecer a alguno de los colectivos destinatarios.

Por otro lado, en el programa pueden participar empresas privadas de todos los sectores económicos independientemente de su forma jurídica, caso de autónomos, sociedades de cualquier tipo y entidades sin ánimo de lucro. Las personas y empresas interesadas en participar en el programa deben ponerse en contacto con el OALDE en el teléfono 952538578, ha finalizado España.

Popular

spot_img

More from author

El XIV Torneo Costa del Sol enfrentará el fin de semana a Unicaja, Real Madrid y Alba de Berlín

Se trata de una de las grandes citas de la pretemporada en el baloncesto europeo que se celebrará del 5 al 7 de septiembre Vélez-Málaga...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 4 de septiembre

Oportunidad de gestión en el comercio de Nerja La oferta de Responsable de Tienda en Nerja es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un...

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...