Torrox presenta las actividades de verano del Centro de Interpretación del Faro

Visitas arqueológicas, talleres familiares y concursos de microrrelatos durante julio y agosto

El Ayuntamiento de Torrox ha presentado este viernes 28 de junio el programa de actividades veraniegas del Centro de Interpretación del Faro. Durante los meses de julio y agosto habrá visitas arqueológicas en horario nocturno y en varios idiomas, talleres familiares y concursos de microrrelatos. Así lo ha dado a conocer el alcalde, Óscar Medina, junto al concejal de Cultura, Salvador Escudero, y Aurora Urdiales, vicepresidenta de la Asociación Cultural Castillo Bajo. Medina ha recordado que el yacimiento de ciudad romana de Caviclum, junto al Faro de Torrox Costa, “es, posiblemente, el monumento más visitado del municipio”.

El alcalde ha invitado a seguir ahondando en el conocimiento de “este patrimonio de todos los torroxeños a vecinos y visitantes como muestra del histórico pasado del municipio”. Óscar Medina ha destacado que las visitas nocturnas al conjunto arqueológico se desarrollarán en español, inglés y alemán, así como “el carácter familiar” de todas las actividades convocadas durante julio y agosto.

Por su parte, Salvador Escudero ha resaltado “el éxito que registran cada verano estas actividades que nos ayudan a comprender el rico pasado y el presente de Torrox”. Se trata de una oportunidad, ha apuntado, para conocer también a fondo cómo se desarrollaba la sociedad en torno a la ciudad romana de Caviclum de una forma muy amena y didáctica.

Aurora Urdiales también ha afirmado que todas las actividades convocadas, además de variadas, son “divertidas y familiares”. El programa, como ha indicado, aúna las visitas nocturnas al conjunto arqueológico “para reconocer todos los espacios de Caviclum” con los talleres familiares y el concurso de microrrelatos.

Así, las visitas serán los días 2, 9, 16, 23 y 30 de julio a las 22:00 horas y los días 6,13, 20 y 27 de agosto en el mismo horario. En julio, los talleres familiares “El mosaico romano” tendrán lugar los días 4 y 18 a las 11:00 horas, y el titulado “Roma a través del cristal”, los días 11 y 25 también a las 11:00 horas. Para el concurso de microrrelatos de ese mes, la fecha límite de presentación de trabajos será el día 27.

En agosto, los talleres “El mosaico romano” serán los días 1, 14 y 29 a las 11:00 horas, y los de “El mosaico romano” los días 11 y 25 a la misma hora. Como en julio, la fecha límite de presentación de trabajos del concurso de microrrelatos se ha fijado para el día 27.

Para las actividades previstas, las inscripciones están abiertas en el teléfono 952538525 o en el correo cifaro@torrox.es. A esta misma dirección de correo electrónico se pueden remitir los microrrelatos.

Popular

spot_img

More from author

Cútar revive su pasado andalusí con la primera edición de la Noche Nazarí

La nueva cita cultural tendrá lugar el 19 de julio e incluirá teatro, música, gastronomía y tradición para rendir homenaje al legado histórico del...

Abiertos los puntos de información turística de Torrox para la temporada estival

El Ayuntamiento de Torrox informa de que ya se encuentran en funcionamiento los puntos de información turística del municipio, reforzando así la atención a...

La Bienal lleva esta semana los espectáculos ‘Barroco flamenco’ a Antequera y Macharaviaya, y ‘Arpaora’ a Alhaurín de la Torre

Bonela Hijo, Antonio del Pino, Ana Crisman y José Valencia protagonizan los dos espectáculos La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que organiza la...

Sabor a Málaga recibe el ‘Reconocimiento’ 2025 de La Carta Malacitana por su defensa de la gastronomía local

La marca promocional de la Diputación suma más de 600 adheridos, entre los que se encuentran productores autónomos, cooperativas, empresas agroindustriales, comercios de proximidad...