Treinta y nueve ayuntamientos de la provincia se acogen a la convocatoria del plan de conciliación de la Diputación

La Diputación dota a los consistorios de financiación para DIPMA que sirve para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, poniendo en marcha ludotecas para los más pequeños, campamentos y escuelas de verano con refuerzo educativo, así como campamentos deportivos y de ocio y tiempo libre dirigidos a adolescentes

Paralelamente se están desarrollando en municipios menores de 20.000 habitantes talleres sobre corresponsabilidad familiar, conciliación y cuidados dirigidos a hombres y a sus familias

La diputada de Igualdad, María Dolores Vergara, incide en la dificultad de conciliar en los entornos rurales por los roles de género que han pasado de generación en generación

Un total de 39 ayuntamientos y entidades locales de la provincia de Málaga de municipios menores de 20.000 habitantes se han acogido a la convocatoria de subvenciones del programa de conciliación y corresponsabilidad familiar DIPMA CONCILIA de la Diputación, en el marco del plan del Gobierno Central Corresponsables. DIPMA cuenta en la provincia de Málaga con 1.182.504 euros procedentes de una subvención de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y está financiado por el Ministerio de Igualdad.

“La dificultad para conciliar se acentúa en los municipios pequeños y entornos rurales, tanto por los roles de género que han ido pasando de generación en generación como por la dificultad de acceder a los servicios públicos”, ha recordado la diputada de Igualdad, María Dolores Vergara. Además, ha recordado que este proyecto es pionero porque, además, propicia la creación de empleo de calidad en estos municipios menores de 20.000 habitantes, con lo que se contribuye a combatir el despoblamiento. Asimismo, beneficiará de manera directa a 7.000 personas.

A través de estas ayudas económicas que se acaban de conceder, la Diputación dota a los ayuntamientos de financiación para  realizar  actividades de conciliación de la vida personal, familiar y laboral, tales como ludotecas para los más pequeños, campamentos y escuelas de verano con refuerzo educativo, así como campamentos deportivos y de ocio y tiempo libre dirigidos a adolescentes.

Por una parte, algunos ayuntamientos ofrecen cuidados profesionales a domicilio de niños y adolescentes de hasta 16 años por un número determinado de horas. Por ejemplo, por ausencia puntual del progenitor por motivos laborales, por asistencia médica o por un deber inexcusable, o para tener dos horas de respiro.

Y por otra, otros ofrecen cuidados profesionales hasta los 16 años prestados en dependencias públicas habilitadas para ello, como colegios, ludotecas, polideportivos, centros municipales. En este caso se desarrollan en periodos no lectivos, como verano, Navidad, Semana Blanca o Semana Santa, y pueden ser campamentos, talleres, excursiones, jornadas deportivas, celebración de días temáticos.

Para todas estas actividades se ha contratado personal con titulación y habilitación para el contacto habitual con menores, cumpliendo con la normativa laboral vigente, estableciendo medidas de conciliación y corresponsabilidad para el personal adscrito al programa y priorizando la contratación de personas desempleadas mayores de 45 años, desempleadas de larga duración (más de un año en desempleo), jóvenes con acceso a su primer empleo y personas pertenecientes a colectivos vulnerables derivadas de Servicios Sociales mediante informe correspondiente.

Todas estas personas cuentan con perfiles profesionales como técnicos en actividades socioculturales, monitores de ocio y tiempo libre, técnicos superiores de animación sociodeportiva, educación infantil o auxiliares de guardería.

Talleres de corresponsabilidad, conciliación y cuidados

Independientemente a la convocatoria de subvenciones, este programa cuenta con un proyecto destinado a la intervención socio-educativa en corresponsabilidad familiar, conciliación y cuidados para todos los hombres y sus familias de municipios menores de 20.000 habitantes, con ciclos de conferencias, talleres, sesiones de cinefórum sobre Conciliación y Corresponsabilidad Familiar en colaboración con los ayuntamientos de la provincia.

En todas estas actividades, el tema central es la implicación de cada miembro de la familia en los cuidados y tareas del hogar, así como lograr concienciar sobre el importante papel que los hombres tienen en sus familias, el buen funcionamiento del hogar y en el cuidado de sus familiares.

Asimismo se prevé para septiembre, la publicación de un Manual Didáctico sobre Corresponsabilidad Familiar, Cuidados y Nuevas Parentalidades dirigido a todos los estudiantes de Educación Secundaria de la provincia y la puesta en marcha de divulgación universitaria con diferentes acciones formativas.

Popular

spot_img

More from author

Falete, José Luis Calero, Flamenco In Progress, El Fantasma de la Ópera y un tributo a las Guerreras K-Pop en el Teatro Municipal Villa...

El concejal de Cultura, Salvador Escudero, destaca el compromiso del Ayuntamiento con una programación de calidad que sitúa a Torrox como referente cultural de...

Marcha contra el Cáncer en Torrox este domingo 19

El alcalde de Torrox anima a la participación popular en la marcha contra el cáncer Será este domingo 19 a un precio solidario de ocho...

Encuentro de la periodista Carmela Ríos sobre desinformación dentro del proyecto Prensa sin Edad

La periodista Carmela Ríos, experta en desinformación y redes sociales, ofrecerá una masterclass el próximo lunes 20 de octubre a las 09.30h. en el...

Sandra Extremera denuncia que Mari Nieves Ramírez “se vuelve a mostrar en contra del millón de euros para inversiones en Torrox” de la Diputación...

(Ayuntamiento de Torrox) La concejala y diputada provincial también acusa a la socialista de “deslealtad institucional por no asistir a la presentación del proyecto...