Un nuevo tramo conecta la Senda Litoral en Rincón de la Victoria con la Gran Senda de la Axarquía

La Diputación invierte 838.000 euros en una pasarela peatonal sobre el arroyo Granadillas y en diversas mejoras en el entorno

Francisco Salado destaca que los proyectos de la Senda Litoral contribuyen a la puesta en valor medioambiental de la costa y a la recuperación de espacios públicos

Un nuevo proyecto de la Senda Litoral en Rincón de la Victoria, una pasarela peatonal sobre el arroyo Granadillas, financiada por la Diputación de Málaga con 838.000 euros, permite conectar este sendero litoral con la Gran Senda de la Axarquía.

El presidente de la Diputación de Málaga y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, junto al vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, Cristóbal Ortega, ha inaugurado hoy la pasarela, de 18 metros de longitud y seis metros de ancho, fabricada con madera laminada de pino silvestre y que ha recibido un tratamiento especial para exteriores para que aguante el ambiente marino.

Salado ha explicado que, paralelamente, se han realizado otras actuaciones, como la creación de muros de protección, la colocación de barandillas de seguridad, el acondicionamiento de la entrada que une este camino con la antigua N-340, así como la plantación de árboles y especies arbustivas.

“Es una pasarela -ha añadido- que ofrece un nuevo hito para vecinos y visitantes, ya que se encuentra en una zona céntrica del municipio muy transitada, que además es punto de confluencia entre la Senda Litoral y la Gran Senda de Málaga con la Gran Senda de la Axarquía”.

Ha recordado que desde la institución provincial se invirtieron otros 720.000 euros en dos actuaciones más de la Senda Litoral: en un tramo de 165 metros entre la playa de Los Rubios y el arroyo Santillán, con una nueva pasarela que conecta Rincón con Vélez-Málaga; y en la rehabilitación y señalización del tramo de la Senda Litoral entre La Cala del Moral y Rincón de la Victoria.

Y ha anunciado que también se ejecutará una nueva pasarela sobre el arroyo Benagalbón y que se ha redactado un proyecto para la rehabilitación del puente sobre el arroyo Totalán, que une los términos municipales de Málaga y Rincón de la Victoria.

Francisco Salado ha subrayado la importancia de los proyectos de la Senda Litoral, que se encuentran al 90% de ejecución y que contribuyen a la puesta en valor del medio ambiente costero y la recuperación de espacios públicos.

En este sentido, ha concretado que la Diputación ha financiado en los últimos años 39 nuevos tramos de la Senda Litoral, proyectos en los que se han invertido 12 millones de euros. “Algunos incluyen pasarelas, como la de Granadillas, indispensables para salvar los cauces de ríos o arroyos, y por tanto para dar una continuidad segura al paseo por la franja costera de la provincia”, ha apuntado.

En total, se han financiado 23 pasarelas: en Manilva, sobre los arroyos Alcorrín, Indiano y Martagina; en Casares, sobre los arroyos La Jornada y La Parrilla; en Estepona, sobre los arroyos Vaquero, Taraje, Antón, Guadalobón y Velerín; en Marbella, sobre el arroyo La Paloma; en Fuengirola, sobre el arroyo El Jardín; en Málaga, sobre la desembocadura del Guadalhorce; en Rincón de la Victoria, sobre los arroyos Santillán y Granadillas; en Vélez-Málaga, cuatro pequeñas pasarelas entre Chilches y Benajarafe; en Torrox, sobre el río Güí y el arroyo Manzano; y en Nerja, sobre los ríos Chíllar y Seco.

Popular

spot_img

More from author

La Junta incorpora drones a las labores de los Agentes de Medio Ambiente para custodiar el patrimonio natural andaluz

La Unidad de drones mejora la vigilancia, permite nuevas funciones y refuerza la tecnificación del colectivo en Andalucía La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente...

Mil calles me llevan a “El odio”

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Lamento ensuciar un clásico del pop de los ochenta, Mil calles llevan hacia ti, pero así es el arte,...

Más de 150 jóvenes participan en el programa ‘Voy a La Noria’ que impulsa la creatividad y la innovación para el desarrollo de economías...

Antonia Ledesma recuerda la importancia de fomentar las oportunidades que brinda la innovación social entre los jóvenes que residen en pequeños pueblos, así como...

Málaga impulsa el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en más de 250 centros docentes

Alrededor de 133.918 estudiantes de Málaga participan este curso en programas educativos STEAM que fomentan la vocación científica Más de 250 centros docentes malagueños están...