Valero: “El puerto de Málaga tiene que estar al servicio de la paz y no de la guerra”

(Izquierda Unida Málaga) El diputado de Sumar y coordinador andaluz de IU pide explicaciones al Gobierno por las razones que han motivado “el aumento de las escalas de buques de guerra estadounidenses en Málaga” y exige transparencia sobre “con qué operaciones militares están relacionadas”

Morillas: “Los atraques de buques de la marina de guerra estadounidense se están volviendo parte del paisaje de la bahía malagueña e inquietando a la población. Málaga es una ciudad de paz, no puede convertirse en base de operaciones de las guerras por los intereses económicos y geopolíticos estadounidenses”

El diputado en el Congreso por Sumar y coordinador General de IU Andalucía, Toni Valero, ha registrado una iniciativa ante el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno de España que “garantice que el puerto de Málaga está al servicio de la paz y no de la Guerra y pedir explicaciones sobre cuál es el motivo del aumento de atraques de buques estadounidenses en la dársena malagueña durante las últimas semanas y con qué operaciones militares están relacionadas”.

Valero alerta de que “en los últimos meses han aumentado los barcos de guerra estadounidenses atracados en el puerto de Málaga, consideramos que los puertos andaluces deben ser puertos de paz, por eso hemos preguntado al Gobierno por lo motivos y vamos a estar muy vigilantes para que los puertos andaluces no estén al servicio de aquellas operaciones militares que no estén amparadas en las resoluciones de las Naciones Unidas ni cuenten con participación española. También hemos preguntado acerca de si existe alguna previsión para que estas escalas continúen o vayan en aumento en fechas próximas”.

“España no se sumó a la operación militar estadounidense en Somalia ni tampoco a la más reciente en el Mar Rojo, a pesar de las presiones norteamericanas. Estados Unidos, lejos de fomentar la paz en Oriente Medio, es un factor desestabilizador en la zona que sigue apuntalando al estado terrorista de Israel en su genocidio contra el pueblo palestino”, denuncia Valero.

Algunos de los buques que han recalado en el Málaga argumentando escalas de descanso o repostaje son el ‘Hershel Woody Willians’ ESB-4, base de apoyo de despliegue de la clase Lewis B. Puller y que llegó al puerto malagueño a principios de junio, el buque USS ‘Mount Whitney’ LCC-20, barco de mando de la clase Blue Ridge o el USNS ‘Robert E. Peary’ T-AKE-5, unidad de abastecimiento de la clase Lewis and Clark.

La coordinadora provincial de IU, Toni Morillas, explica que “los atraques de buques de la marina de guerra estadounidense se están volviendo parte del paisaje habitual de la bahía malagueña, contrastando con la imagen natural de la zona e inquietando a las personas residentes. Málaga es una ciudad de paz y no puede convertirse en base de operaciones de las guerras de los intereses económicos y geopolíticos estadounidenses, menos aun cuando aumenta la tensión bélica en oriente medio y el noroeste africano y se está llevando a cabo un genocidio contra la población de palestina en Gaza”.

Popular

spot_img

More from author

La reclamación previa será obligatoria para presentar demandas judiciales en materia de consumo

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía subraya, con motivo del Día Europeo de la Mediación, la importancia de los sistemas...

IU exige a Moreno (PP) la contratación de 9.000 especialistas para “garantizar la atención a la diversidad en la escuela pública”

(Izquierda Unida) Valero: “Al alumnado se le está vulnerando el derecho a la educación y, en muchos casos, condenando al fracaso escolar. A las...

Torrox mejorará el acceso al Mirador de la Dehesa desde la Rabitilla con una inversión de 200.000 euros

El alcalde, Óscar Medina, asegura que actualmente los vecinos tienen que dar un rodeo y con esta actuación, en la calle de la Fuente...

La Diputación ofrece más de 150 actividades culturales y destaca su apuesta por los espectáculos de música y teatro accesibles

Las instalaciones del MVA se han adaptado para las personas con déficit auditivo y visual La irlandesa Niamh Regan, Sila Lua, Caracazador, Leo 'El Cigüeña'...