Violencia machista cero

(Recortes Cero) Desde Recortes Cero, expresamos nuestra más enérgica condena a los terribles actos de violencia machista que han sucedido en nuestro país en los últimos días. Estos crímenes no sólo representan un ataque brutal contra las mujeres, sino que también socavan los principios fundamentales de nuestra sociedad y la dignidad humana.

Los feminicidios que hemos presenciado no son incidentes aislados ni resultado de actos impulsivos. Son la manifestación de un sistema de desigualdad y opresión estructural que perpetúa la violencia patriarcal. Nos solidarizamos profundamente con las familias de las víctimas y les transmitimos nuestro más sentido pésame en estos momentos de dolor.

Es crucial que las instituciones públicas reconozcan y enfrenten de manera inmediata las deficiencias en el sistema de protección a las víctimas de violencia de género. Tal como lo ha destacado la CEDAW, España debe cumplir con su deber de diligencia en la prevención, protección y reparación del daño causado a las víctimas. Este es un compromiso que no podemos esperar más.

Asimismo, proponemos una medida concreta y necesaria: redistribuir la riqueza para invertir en la prevención y formación de personal cualificado. Exigimos que las víctimas de violencia de género reciban el mismo trato y protección que las víctimas del terrorismo. La violencia machista debe ser enfrentada con todos los recursos y la determinación que nuestra sociedad pueda ofrecer.

Hacemos un llamamiento a toda la sociedad a unirse en esta lucha. Es indispensable un cambio radical que prohíba atacar a la vida, la dignidad y los derechos de todas las mujeres. No podemos descansar hasta que cada mujer en nuestro país pueda vivir libre de miedo y violencia.

Popular

spot_img

More from author

Unos 1.600 estudiantes de FP participarán en unas jornadas para fomentar el emprendimiento impulsadas por la Diputación

Los encuentros, que promueve el Instituto Andaluz de la Juventud, se desarrollarán en la capital, Estepona, Vélez-Málaga y Mijas María del Carmen Márquez destaca que...

Buscando árboles y arboledas singulares

(Por Moisés S. Palmero Aranda, Educador ambiental) No hay mejor manera para comenzar la semana de la Educación Ambiental que presentar un proyecto participativo,...

Aprendamos de 33 años como líderes mundiales

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) “Podríamos hacer un mapa melódico de España y notaríamos en él una fusión entre las regiones, un cambio de sangres...

Cerca de 30.000 personas participan en los circuitos deportivos de la Diputación, que se celebran durante todo el año con más de 200 pruebas

Son 12 circuitos de 11 modalidades deportivas: atletismo, kárate, baloncesto 3x3, ajedrez, ciclismo, triatlón, orientación, fútbol sala, bádminton, petanca y natación, que cuenta con...