VOX lamenta que los pescadores malagueños pierdan días de pesca mientras el Senado rechaza su iniciativa para evitarlo

(Vox) Ante la oposición del Senado a la iniciativa de VOX de rechazar ante la UE la reducción de los días de pesca de 130 a 27, la formación lamenta que, finalmente, serán los pescadores de Málaga y toda España los que se vean afectados por este tipo de medidas que sólo contribuyen a complicar aún más la delicada situación del sector.

Málaga, 24 de febrero de 2025. En la Comisión de Pesca, el Senado ha desestimado la propuesta presentada por VOX, que pretendía bloquear la medida de reducción de los días de pesca de arrastre de 130 a 27 anuales. La iniciativa fue impulsada por la senadora Paloma Gómez Enríquez, tras un encuentro celebrado en el Puerto de Motril en el que se recogieron diversas reclamaciones del sector. La decisión tiene además especial repercusión en Málaga, donde la actividad pesquera constituye un pilar económico fundamental.

Durante la defensa de la moción, la senadora ha denunciado que esta reducción de los días de pesca «ha sido recibida con gran preocupación por el sector». Y ha advertido del «impacto económico que generará y la desaparición de numerosas embarcaciones». «No se han tenido en cuenta la realidad económica y laboral de los profesionales dedicados a este oficio», ha lamentado Gómez, quien, en definitiva, ha denunciado que los representantes de los pescadores no hayan participado en el proceso de negociación, por lo que sus opiniones «no han sido tenidas en cuenta».

También se ha referido a las condiciones que la Comisión Europea ha puesto a cambio de recuperar días de pesca, y que suponen la implementación de medidas de alto coste, como el cambio de mallas de redes, «que excluye a gran parte del sector, dejando a muchos pescadores atrás». «Las medidas impuestas sobre las dimensiones de las redes provocarán un grave daño porque reduce la productividad», ha advertido.

La iniciativa de VOX proponía también:

  • Promover una política pesquera basada en la defensa del sector pesquero y el medio natural, en el que se encuentren equilibrados los objetivos de conservación de nuestro patrimonio natural con la defensa del empleo y la viabilidad del sector pesquero.
  • Solicitar una revisión del Plan Plurianual para la Pesca Demersal al objeto de incorporar datos actualizados y garantizar que la conservación del medio natural conviva con la salvaguarda del sector pesquero.
  • Denunciar ante las instituciones de la Unión Europea el fanatismo climático como criterio en la toma de decisiones de la Unión Europea.

Popular

spot_img

More from author

Torrox inaugura su alumbrado navideño y vuelve a adelantarse a la temporada festiva

Torrox ha vuelto a convertirse en uno de los primeros municipios andaluces en dar oficialmente la bienvenida a la Navidad. El encendido del alumbrado...

Educación destina cerca de 200.000 euros para equipamiento y conectividad de centros de FP en Málaga que estrenan ciclos este curso

Esta medida beneficiará al alumnado de 11 ciclos formativos y cursos de especialización La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional destina 199.161,11 euros a...

La Junta invierte cerca de 12 millones para mejorar la climatización de los centros educativos de la provincia de Málaga

6 centros se incorporan al plan de Bioclimatización y 546 reciben fondos del programa ‘Mejora tu centro’ para garantizar su confort térmico La Junta de...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 13 de noviembre

McDonald's incorpora personal de equipo con flexibilidad horaria y cero experiencia en Vélez-Málaga McDonald's Vélez-Málaga ha lanzado una convocatoria para incorporar personal de equipo con...