VOX lamenta que los pescadores malagueños pierdan días de pesca mientras el Senado rechaza su iniciativa para evitarlo

(Vox) Ante la oposición del Senado a la iniciativa de VOX de rechazar ante la UE la reducción de los días de pesca de 130 a 27, la formación lamenta que, finalmente, serán los pescadores de Málaga y toda España los que se vean afectados por este tipo de medidas que sólo contribuyen a complicar aún más la delicada situación del sector.

Málaga, 24 de febrero de 2025. En la Comisión de Pesca, el Senado ha desestimado la propuesta presentada por VOX, que pretendía bloquear la medida de reducción de los días de pesca de arrastre de 130 a 27 anuales. La iniciativa fue impulsada por la senadora Paloma Gómez Enríquez, tras un encuentro celebrado en el Puerto de Motril en el que se recogieron diversas reclamaciones del sector. La decisión tiene además especial repercusión en Málaga, donde la actividad pesquera constituye un pilar económico fundamental.

Durante la defensa de la moción, la senadora ha denunciado que esta reducción de los días de pesca «ha sido recibida con gran preocupación por el sector». Y ha advertido del «impacto económico que generará y la desaparición de numerosas embarcaciones». «No se han tenido en cuenta la realidad económica y laboral de los profesionales dedicados a este oficio», ha lamentado Gómez, quien, en definitiva, ha denunciado que los representantes de los pescadores no hayan participado en el proceso de negociación, por lo que sus opiniones «no han sido tenidas en cuenta».

También se ha referido a las condiciones que la Comisión Europea ha puesto a cambio de recuperar días de pesca, y que suponen la implementación de medidas de alto coste, como el cambio de mallas de redes, «que excluye a gran parte del sector, dejando a muchos pescadores atrás». «Las medidas impuestas sobre las dimensiones de las redes provocarán un grave daño porque reduce la productividad», ha advertido.

La iniciativa de VOX proponía también:

  • Promover una política pesquera basada en la defensa del sector pesquero y el medio natural, en el que se encuentren equilibrados los objetivos de conservación de nuestro patrimonio natural con la defensa del empleo y la viabilidad del sector pesquero.
  • Solicitar una revisión del Plan Plurianual para la Pesca Demersal al objeto de incorporar datos actualizados y garantizar que la conservación del medio natural conviva con la salvaguarda del sector pesquero.
  • Denunciar ante las instituciones de la Unión Europea el fanatismo climático como criterio en la toma de decisiones de la Unión Europea.

Popular

spot_img

More from author

Bibliotecas contra la desinformación

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Cuando llega el Día de las Bibliotecas tengo una sensación agridulce, pero este año más que nunca. Supongo que...

La Diputación de Málaga y Unicaja colaboran para llevar la cultura a toda la provincia

Ambas entidades firman un convenio por el que Unicaja da su apoyo a ‘Sentimiento y tradición’, un circuito de flamenco y copla, y a...

Con Málaga denuncia que el PP “dinamita el futuro de los pueblos de Málaga” a través de la discrecionalidad “en el reparto de los...

(Con Málaga) El diputado provincial de Con Málaga, Juan Márquez, ha presentado en la mañana de hoy la moción urgente que defenderá el grupo...

La Junta invierte 18,1 millones en el programa de Empleo y Formación en Málaga

(Junta de Andalucía) Esta iniciativa de la Consejería de Empleo permitirá que unas 800 personas desempleadas adquieran experiencia profesional y formación remunerada durante un...