Alfarnate celebra este domingo Sakura, la fiesta de la floración del cerezo

El próximo domingo, 16 de abril, el municipio de Alfarnate vivirá la segunda edición de la fiesta dedicada a la floración de los cerezos. En japonés se denomina Sakura a este acontecimiento de la primavera, que moviliza a la población para contemplar este bello espectáculo de la naturaleza.

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral, y el alcalde de Alfarnate, Juan Jesús Gallardo, han presentado esta mañana las actividades para ese día, que incluyen talleres, desfiles, puestos de artesanía y gastronomía dedicada a Japón, así como exhibiciones de aikido, iaido (katana japonesa), kyudo (arco) o kempo.

Para la ocasión, el municipio se engalanará con 60.000 flores de papel realizadas por los vecinos, que llevan confeccionándolas desde el pasado mes de enero. Igualmente, personas ataviadas con kimonos darán colorido a las calles de la localidad, que cuenta con un Centro de Interpretación Abierto dedicado a las ocho regiones japonesas y un jardín sakuri con 47 cerezos, en recuerdo de las 47 prefecturas que tiene Japón.

Esta fiesta quiere conmemorar un hermanamiento simbólico con el país nipón y acercarnos a su cultura, dada la similitud de ambos lugares en dicho evento natural. Además, Alfarnate ofrece la posibilidad de seguir un itinerario de azulejos en que se detallan numerosas localizaciones de Japón en calle Puente, plaza de la Iglesia, Sacristía, plaza de la Constitución y Pósito, recorriendo de esta manera 8 regiones de norte a sur acompañados por Sakuri, niña de vestimenta japonesa y tocada por un catite, prenda tradicional usada en Alfarnate en la fiesta de la Embajada de Moros y Cristianos.

Durante la presentación, Gemma del Corral ha destacado que esta fiesta supone “un proyecto apasionante”, destacando que “tenemos que trabajar por atraer a un turista asiático, que todavía viene a Málaga en menor número” que desde otros territorios.

En este sentido, la delegada ha avanzado que Turismo Andaluz tiene previsto reforzar su presencia en Asía en los próximos meses con acciones promocionales en los destinos más importantes para atraer visitantes a Andalucía.

La delegada de Turismo ha mostrado su compromiso “para apoyar este proyecto que queremos ver crecer en los próximos años, para que crezcamos juntos” y ha valorado también que se trata de una iniciativa sostenible, basada en la floración de los cerezos.

Por su parte, el alcalde de Alfarnate, Juan Jesús Gallardo, ha destacado que este municipio es el pueblo más alto de la provincia, lo que les ha permitido tener un árbol como es el cerezo. “De ahí viene que queramos aprovechar su floración, que no se da en ningún otro lugar de Málaga, para crear esta fiesta y unir lazos con la cultura japonesa donde tienen la fiesta de adoración al cerezo”.

El alcalde ha señalado también que Sakura Alfarnate busca acortar las distancias entre el municipio y Japón, y por eso se ha invitado formalmente al embajador nipón en España. Además, compartirán la jornada japoneses residentes en la provincia que han visto en esta celebración un hermoso homenaje a su tierra natal, ha explicado el regidor.

El año pasado asistieron a la fiesta más de 3.000 personas, el triple de la población habitual del municipio.

Popular

spot_img

More from author

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...

La tasa de paro en Torrox se reduce al 13,12% y afianza la tendencia a la baja de los últimos meses

El alcalde, Óscar Medina, destaca que el municipio registra menos personas desempleadas que hace un año y califica el dato de “muy positivo” El alcalde...

Educación rinde homenaje a más de 560 docentes jubilados de la provincia de Málaga

El acto pretende agradecer y reconocer la labor del profesorado de la enseñanza pública La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de...