Moreno adelanta que Andalucía movilizará otros 163 millones con un tercer Decreto de Sequía y pide al Gobierno una política del agua

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha presidido en el Palacio de San Telmo la reunión del Comité de Expertos de la Sequía.

La consejera Carmen Crespo viajará la próxima semana a Madrid para pedirle al Ministerio que se construyan las principales obras pendientes en Andalucía.

Pide al Gobierno de la Nación que se tome en serio la política del agua y escuche a los ganaderos y a los agricultores.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha avanzado que el Consejo de Gobierno aprobará la próxima semana el tercer Decreto de Sequía por valor de 163 millones de euros que contempla actuaciones y medidas que complementan a las ya aprobadas. Así, ha explicado que, de esa cantidad, más de 40 millones irán destinados a medidas y ayudas para el sector agroalimentario, a la vez que ha indicado que estos 163 millones se suman a los 141 que están movilizando los dos Decretos de Sequía que están en curso y que se enmarcan en el Plan SOS auxilio integral ante la sequía que ha puesto en marcha el Gobierno andaluz.

En total son más de 300 millones los que se van a activar para paliar la situación de sequía con obras hídricas y para seguir respondiendo al grito de auxilio de agricultores y ganaderos.

Moreno, que ha presidido en el Palacio de San Telmo la reunión del Comité de Expertos de la Sequía, ha señalado que estamos atravesando una situación dramática y ha apuntado que los embalses andaluces están por debajo del 30% en términos generales, lo que está teniendo un impacto durísimo en el sector primario, en la agricultura, en la ganadería y también en los espacios naturales, la industria y el turismo.

De este modo, ha recordado que Andalucía tiene las competencias sobre el 33% de las cuencas de la región y que el otro 67% le corresponde al Estado por lo que ha insistido en la importancia de que el Gobierno de la Nación sea sensible y comprometa los recursos necesarios para poder responder a esta grave situación.

“No queda otra que redoblar esfuerzos para prevenir y afrontar esta durísima realidad, desplegando con diligencia las medidas que sean necesarias”.

En este punto, ha detallado algunas de las medidas que recoge este tercer Decreto entre las que se encuentran incrementar la declaración y ejecución de más obras hidráulicas de interés de la comunidad, prorrogar a 2023 la exención aprobada en 2022 del cobro del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua en la mayoría de situaciones o la aprobación de  una ayuda de 10 millones de apoyo a la renta y de liquidez para los más afectados por la sequía, que se van a financiar con fondos propios.

Además, ha aseverado que ayer se solicitó en la reunión con el Gobierno de España y dentro de la batería de propuestas para la Presidencia europea, que la UE ponga el acento en la Política de Agua y la sequía, activando el fondo de crisis de la Política Agraria Común para ayudas al sector y que se prorrogue la Medida 22. “Al asumir la Presidencia de la UE, España tiene una oportunidad única para promover una política del agua a escala europea que sea especialmente sensible con las zonas que padecen sequía estructural como el caso de Andalucía”.

Asimismo, se ha referido al PERTE de agua puesto en marcha por el Gobierno que ha calificado de insuficiente porque, según ha dicho, “carece de la agilidad que demanda la gravedad de la situación”. Con respecto a ello, ha puntualizado que solo para reparar las muchas fugas en las canalizaciones de abastecimiento el Estado ha concedido 12 millones de euros cuando la petición era de 70 millones.

Por ello, ha afirmado que es necesario que se aumente esta dotación y que el Gobierno de la Nación sea sensible e incremente estas partidas. A este respecto, le ha pedido, desde la máxima lealtad institucional, que asuma su responsabilidad, que se tome en serio la política del agua y que escuche a los agricultores y a los ganaderos, así como poder cooperar y colaborar para hacer un plan que sea sensato, razonable y riguroso.

El presidente andaluz ha manifestado que mañana se celebra la Mesa Nacional de la Sequía, pedida, entre otros, por Andalucía, a la vez que ha agregado que nos encontramos ante un asunto de Estado en el que todos nos jugamos mucho. “Hay un dato objetivo. Hasta la fecha, el Gobierno central solo ha respondido con un Decreto de Sequía por 9,7 millones, frente a los 141 millones de nuestros dos Decretos. Urge un compromiso mucho mayor con las infraestructuras hidráulicas pendientes desde hace demasiado tiempo”.

En relación con esto, ha incidido en que un mayor compromiso quiere decir acelerar las inversiones necesarias para que la comunidad andaluza pueda contar con una garantía hídrica con mayores capacidades y garantizar agua a la población y a los sectores productivos.

En este sentido, ha informado de que el próximo lunes la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, irá a Madrid para pedir de nuevo al Gobierno de la Nación que construya las principales obras pendientes en Andalucía entre las que se encuentran la Presa de Alcolea y el trasvase del Tinto-Odiel-Piedras que son claves. “Lo que no puede ser que es el embalse de Olivargas desde principio de diciembre haya desembalsado diez veces su capacidad. Es decir, se ha vaciado diez veces, perdiendo un agua fundamental para nuestra tierra”.

Para concluir, ha matizado que el recorte impuesto por el Gobierno de España del 50% del trasvase Tajo-Segura tampoco hace ningún bien porque viene a agravar aún más la situación en el Poniente almeriense.

Popular

spot_img

More from author

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...

La Diputación de Málaga pone en marcha en Nerja su campaña de reciclaje en playas y alerta del impacto ambiental de los vapeadores

La Diputación de Málaga ha inaugurado en la playa de Burriana, en Nerja, una nueva edición de su tradicional campaña de concienciación medioambiental en...