Los museos y espacios culturales andaluces ofertan más 350 actividades durante los meses de verano

Bernal destaca “la firme apuesta del Gobierno andaluz por ofrecer una completa programación con la que hacer partícipes a todos los públicos y facilitar la conciliación familiar”

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha destacado en su comparecencia en el pleno del Parlamento la firme apuesta de la Consejería que lidera por ofrecer a los ciudadanos una completa y variada programación cultural para los meses de verano. Una oferta de más de 350 actividades en los museos y conjuntos culturales, con la que “queremos mostrar la faceta más lúdica que puede ofrecernos el patrimonio cultural andaluz”, al tiempo que “ofrecemos opciones diferentes para facilitar la conciliación familiar”.

De lo que se trata, ha insistido el consejero, es de ofrecer “un completo programa cultural abierto a todos y para todos”, de modo, que los participantes “se acerquen a los espacios de la Consejería, conozcan las singularidades de cada uno de ellos, y puedan aprender de una forma más lúdica”. Especialmente, ha insistido, el público infantil, para el que se han programado campamentos de verano y talleres durante las mañanas -como en el Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba, el Museo de Málaga, el Bellas Artes de Córdoba, el Bellas Artes de Granada y Casa de los Tiros, el Museo Íbero o el Arqueológico de Úbeda-, lo que facilita que las familias puedan hacer compatible más fácilmente su vida laboral y familiar.

Asimismo, y con el objetivo de aunar los aspectos lúdicos y educativos, ha detallado Bernal, se han proyectado talleres específicos para público infantil-juvenil en el Centro Andaluz de la Fotografía, asociados a la exposición sobre Martín Parr –‘AlmeriPARR’-, así como la exposición ‘Artesanía con A de Andalucía’, en el Museo de Málaga, en colaboración con la Consejería de Economía y Empleo. Esta muestra, compuesta por 40 piezas de artesanía, recorrerá durante este año las ocho provincias andaluzas.

Por su parte, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) está celebrando en julio un nuevo ciclo de conciertos gratuitos con grupos emergentes, “una iniciativa con la que pretendemos apoyar a los grupos andaluces más actuales de música independiente y acercar el CAAC a nuevas generaciones de público”. Ya en agosto, ha explicado, está previsto “otro nuevo ciclo de cuatro conciertos de electrónica y música urbana”, sin olvidar las sesiones de cine de verano al aire libre programadas en el CAAC y en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) hasta el próximo 7 de septiembre.

Popular

spot_img

More from author

La música en la provincia protagonizará las próximas actividades culturales de la Diputación

El 6 de septiembre actuará Isabel Guerrero en Álora, los hermanos Ortigosa en Gaucín, y la Panda de Verdiales Arroyo Conca en Almáchar Además, las...

Cerca de 200 participantes de toda Andalucía en la XII Travesía Solidaria a Nado Faro de Torrox

Tendrá lugar el domingo 7 de septiembre a partir de las 11:00 horas en la zona deportiva de Ferrara La XII Travesía Solidaria a Nado...

Navarro valora que la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar señala a la gastronomía como activo clave del turismo de la provincia

La delegada del Gobierno presenta la 55º edición de este evento que se celebra el próximo 6 de septiembre donde se repartirán 4.000 litros...

Torrox celebra la XVII Romería de San Roque

Partirá este próximo domingo 31 de agosto a mediodía desde la ermita hasta llegar a la explanada de la desembocadura del río La Peña Caballista,...