La Junta realiza un simulacro de accidente con sustancias peligrosas en la empresa Exolum

La Junta realiza un simulacro de accidente con sustancias peligrosas en la empresa ExolumEl ejercicio ha recreado un derrame e incendio posterior que ha obli- gado a activar el Plan de Emergencias Exterior

La Junta de Andalucía, a través de sus servicios de emergencia, y la Compañía Exolum, radicada en Málaga y dedicada al almacenamiento de hidrocarburos líquidos, han realizado esta mañana un simulacro que ha puesto a prueba los protocolos que se activarían en caso de producirse una emergencia grave en la que intervienen sustancias peligrosas, según informa el servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa que dirige Antonio Sanz.

El ejercicio, en el que han participado unos 60 efectivos, ha simulado una rotura en una manguera durante las operaciones de carga de gasolina lo que ha provocado una fuga e incendio posterior y ha causado heridas a dos trabajadores. Tras el suceso, la empresa, radicada en el Polígono Santa Teresa de la capital, ha activado su Plan de Autoprotección. Poco después, debido a la envergadura del suceso, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha puesto en acción el Plan de Emergencias Exterior (PEE) para probar todos los protocolos de respuesta y actuación para contener, limpiar y eliminar cualquier resto del producto derramado. Además, también se ha activado el Plan de Emergencia Municipal (PEM) de Málaga.

El objetivo de este ejercicio es comprobar el funcionamiento y efectividad de los sistemas de aviso a la población y transmisiones, la rapidez de respuesta de los intervinientes y de la aplicación de medidas de protección; así como verificar el funcionamiento de las medidas de protección y una primera evaluación de su eficacia. Además, en el simulacro de hoy se pone a prueba la constitución de la estructura organizativa del plan, la del Centro de Coordinación Operativa, se verifican los tiempos de activación de la Dirección del Plan y del resto de actuantes. Entre los objetivos también se encuentra la constitución del Puesto de Mando Avanzado (PMA), la comunicación entre los órganos que constituyen la estructura del plan y la organización del confinamiento o evacuación de personas afectadas, entre otros puntos.

Derrame e incendio

El ejercicio ha comenzado a las 9:00 horas con la rotura simulada del acoplamiento de una manguera durante las operaciones de carga de gasolina que, tras entrar en con- tacto con una fuente de ignición, ha causado un incendio en el camión cisterna y en la zona de cargadero. A consecuencia del accidente, dos trabajadores de Exolum han re- sultado heridos. Debido a la gravedad del suceso, y tras la activación de los planes de emergencia pertinentes, la dirección del PEE ha decidido evacuar a todas las empre- sas dentro de la zona de alerta, que son las ubicadas en las calles Ronda, Valle Niza, Caleta de Vélez, Torre del Mar, Nerja, Marta y Joaquín Vargas.

Por otro lado, y siempre de forma coordinada, la Policía Local ha controlado el acceso de vehículos al Polígono Santa Teresa, para no paralizar la actividad empresarial en la zona, mientras que la Guardia Civil se ha encargado de controlar el acceso de los vehículos de emergencia al polígono desde la A-7. Las labores de evacuación las ha realizado Policía Nacional y su Unidad Adscrita a la Comunidad se ha encargado del acceso al Puesto de Mando Avanzado (PMA), desplegado entre las calles Libia y Gambia. Por su parte, Protección Civil de Málaga se ha encargado de evaluar la situa- ción en las barriadas de El Tarajal, Los Chopos, Zapata o El Intelhorce, cercanas al lu – gar del accidente y con puntos vulnerables como colegios, gasolineras o una subesta- ción eléctrica. La Cruz Roja ha puesto a disposición de la dirección del plan material y equipos para la constitución de un albergue si fuera preciso. Tras la extinción del in- cendio, una vez atendidos y evacuados a los heridos, y con la zona asegurada, la di- rección del plan ha decidido desactivar el PEE

La coordinación de todos los trabajos de emergencia se ha realizado desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA), donde se ha contado con un representante de cada uno de los intervinientes.

Unos 60 intervinientes

Unos 60 efectivos han participado en el simulacro de hoy, entre los que se encuentran profesionales de Emergencias 112 Andalucía (112, GREA y Protección Civil), personal Exolum, Policía Nacional y de su Unidad Adscrita a la Comunidad, Guardia Civil, Poli – cía Local y Bomberos de Málaga, personal del Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061, de Cruz Roja, del servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga y de la Subdelegación del Gobierno.

Una vez finalizado el ejercicio, se ha realizado una reunión de evaluación para poner en común las impresiones de los distintos participantes en la emergencia simulada de hoy.

Popular

spot_img

More from author

Doble reconocimiento andaluz a la Policía Local de Torrox por su labor ejemplar en educación vial

Los galardones se entregaron durante el VI Congreso Andaluz de Educación Vial celebrado en Coria del Río (Sevilla), donde la agente María Jesús Quiñones...

Loles López denuncia fallos en el sistema VioGén sin que el Gobierno de España solucione este problema

La consejera ha anunciado que desde hace un año hay graves incidencias en la comunicación de los datos de las víctimas de violencia de...

Alcaldes y cargos públicos de IU se encierran en Diputación para denunciar el reparto injusto de los recursos por parte del Partido Popular

(Izquierda Unida) Morillas:  “el Partido Popular asfixia y maltrata a la Málaga rural. El PP se dedica a distribuir los recursos públicos de una...

La Diputación paga con 4,2 millones de euros 820 facturas de 42 municipios por los daños ocasionados por las danas

(Diputación de Málaga) Mañana se abre el plazo de la línea de subvenciones de un millón de euros para que pymes y autónomos puedan...