Almayate celebrará la XX edición de su tradicional Belén Viviente

Almayate celebrará la XX edición de su tradicional Belén VivienteEl vicepresidente Cristóbal Ortega ha recordado que se trata de una fiesta declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga que alcanza su XX edición con la asistencia de más de 30.000 personas, “pues se trata de uno de los belenes vivientes más importantes de la provincia”

Los exteriores del colegio público Juan Paniagua de la localidad veleña acogerán los diferentes pasajes bíblicos los próximos 29 y 30 de diciembre

La localidad veleña de Almayate se prepara para celebrar un año más su tradicional Belén Viviente, el segundo tras el parón sufrido por la pandemia. La representación teatral y musical del nacimiento de Jesús, que es posible gracias a la participación y colaboración de los habitantes del municipio que dan vida a los personajes, tendrá lugar los próximos 29 y 30 de diciembre.

Así lo ha anunciado el vicepresidente y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega junto a la vicepresidenta María Francisca Caracuel;   Jesús María Claros, teniente de alcalde de Almayate y Miguel Ángel Vida, presidente de la Asociación socio-cultural Belén Viviente de Almayate.

Ortega ha recordado que se trata de una fiesta declarada de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga que alcanza su XX edición con la asistencia hasta ahora de más de   30.000 personas, “pues se trata de uno de los belenes vivientes más importantes de la provincia”.

El escenario acogerá un decorado formado por casas y antiguos oficios de la comarca de la Axarquía, como los zapateros, las cerámicas, la herrería o las hilanderas, además de un río con dos puentes y el establo que se convierte en Portal de Belén. Asimismo, para dar autenticidad a la obra, se elaboran en directo algunos productos típicos del pueblo como gachas, migas o roscos, que podrán ser degustados por el público asistente tras finalizar la representación.

Todas las escenas bíblicas tienen la particularidad que van acompañadas de un elenco de actores que se encargan de mantener la cotidianeidad de todo un pueblo que sigue con sus labores diarias. Para ello, cuentan con alrededor de 150 personas actuando en vivo y en directo.

El belén se escenifica en el CEIP Juan Paniagua (C/Marina, 6-4. Almayate) el viernes 29 a partir de las 19:00 horas y el sábado 30 a las 18:00 horas. El aforo es limitado para 900 personas y el espectáculo tiene unos 90 minutos de duración. La entrada tendrá un coste de cinco euros y gratis para los menores de 2 años.

Popular

spot_img

More from author

Almáchar vuelve a celebrar su concurso de pintura ‘Ventanas al Arte y al Moscatel de la Axarquía’ con el apoyo de Sabor a Málaga

Las obras, que han de rendir homenaje a la uva, al vino y la vida cotidiana en torno al moscatel, se podrán presentar del...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 9 de mayo de 2025

Aldi busca personal con jornada parcial y ambiente de equipo para nueva apertura Aldi selecciona colaboradores y colaboradoras para su nuevo local en Vélez-Málaga. La...

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...