La Junta destaca los avances en el Foro Provincial para la Integración de las Personas de Origen Migrante en Málaga

Ruth Sarabia ha presidido el encuentro, que ha analizado los logros de los distintos grupos de trabajo

La delegada del Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia, ha presidido hoy la reunión del Foro Provincial para la Integración de las Personas de Origen Migrante en Málaga, del que ha destacado la puesta en marcha de avances en la participación social y también de la participación del sector empresarial para la formación.

El Foro Provincial está conformado por 50 instituciones y entidades sociales de Málaga y cuenta con cuatro grupos de trabajo para avanzar en medidas de apoyo a la población migrante: Acción Social, Aplicabilidad de la Ley de Extranjería, Formación y Empleo, y Vivienda.

Durante la reunión se ha analizado la labor de los grupos de trabajo en este primer semestre, destacando, en el aspecto social, la creación de mesas de diálogo en las que los miembros, invitados y asesorías técnicas han compartido sus experiencias, inquietudes y sugerencias.

Según ha explicado Ruth Sarabia, “estas mesas han servido no solo para identificar necesidades, sino también para construir soluciones colaborativas que promuevan la cohesión social. Durante este primer semestre se ha continuado dando voz a las personas migrantes fomentado activamente su implicación en las cuestiones que les afectan”.

Igualmente ha destacado que “la participación del sector empresarial ha sido también un hito importante para aumentar la formación con el fin de facilitar la inserción laboral de los migrantes y su arraigo, contribuyendo así a sensibilizar al sector empresarial sobre los beneficios de la diversidad en el lugar de trabajo e informar sobre la realidad migratoria en la provincia”.

La participación social, la discusión sobre vivienda, la atención a la mujer, los menores y jóvenes ex tutelados, el arraigo para la formación, la participación del sector empresarial y la ejecución de acuerdos previos han sido los principales asuntos analizados dentro de las actuaciones llevadas a cabo en este semestre.

“Todos estos esfuerzos siguen contribuyendo de forma positiva a la  mejora de las condiciones de vida de las personas migrantes de la provincia de Málaga y nuestro propósito es continuar en esta línea de trabajo durante el segundo semestre del año”, ha señalado la delegada.

Popular

spot_img

More from author

El alcalde de Torrox denuncia el deterioro del transporte ferroviario bajo el Gobierno de Sánchez: «El AVE ya no es garantía de puntualidad, es...

Óscar Medina carga contra la gestión del PSOE tras sufrir en primera persona el caos cuando asistía a la entrega oficial de las banderas...

La zona azul vuelve a estar en marcha en verano en la costa de Torrox para facilitar la movilidad de residentes y visitantes

El objetivo es favorecer la rotación dinámica de estacionamientos en las zonas más transitadas durante los meses estivales El Ayuntamiento de Torrox informa de que,...

Alarma en Vélez-Málaga por el estado de los animales del Parque María Zambrano: PACMA sigue reclamando soluciones urgentes

(PACMA) Denuncian que los animales siguen en condiciones deplorables a pesar del supuesto inicio de labores de limpieza. El cierre del parque impide documentar la...

Torrox aprueba en pleno un plan de calidad como municipio turístico

En la sesión quedan fijadas como fiestas locales para 2026 el 5 de agosto para la Virgen de las Nieves y el 2 de...