El Rincón de la Victoria distingue a la Junta por su campaña #STOPLgtbifobia en sus premios del Orgullo

El Consistorio malagueño destaca el trabajo del coordinador de Diversidad de la Consejería de Inclusión Social, Francisco Obes

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad recibirá el próximo 21 de junio, de cara a la celebración del día del Orgullo LGTBIQ+, el premio al apoyo institucional que concede el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga) por su campaña ‘#STOPLgtbifobia’, la cual ha superado en redes sociales el millón de visualizaciones. En concreto, el Consistorio ha personalizado el premio en el coordinador de Diversidad de la Junta, Francisco Obes, quien impulsó esta campaña el pasado mes de diciembre debido a la necesidad de concienciar y sensibilizar en el respeto a la diversidad.

“Este premio es un aliciente para seguir trabajando”, ha asegurado Obes, quien ha incidido en la necesidad de que las instituciones pongan en marcha iniciativas como ésta que den visibilidad al colectivo y contribuyan a construir una sociedad más justa e igualitaria.

Tras agradecer al Consistorio la distinción en sus premios Rincón Orgullo, ha resaltado la amplia programación que ha preparado la Concejalía de Igualdad a este respecto, al tiempo que ha felicitado al resto de galardonados y galardonadas.

La campaña #STOPlgtbifobia de la Junta de Andalucía se centra en la identificación del problema, conductas o actitudes de LGTBIfobia que sufren las víctimas y que gran parte de la sociedad no reconoce como delito de odio. Consta de cuatro piezas de vídeos de 30 segundos cada uno. Cada una de las piezas describe una situación que puede ser cotidiana, diaria o habitual en la que los protagonistas son víctimas de LGTBIfobia.

En concreto, se muestran situaciones como las críticas a dos chicas por besarse, el rechazo de un padre a su hijo trans, o las amenazas o insultos a unos chicos homosexuales. Las personas que participan en esta campaña son voluntarias del colectivo que se han prestado de manera desinteresada para hacer la campaña.

Se trata de visibilizar la realidad que sufre el colectivo; sensibilizar a la sociedad sobre las actitudes de LGTBIfobia; y concienciar a las víctimas de que las agresiones, amenazas y discriminaciones no pueden quedar impunes y hay que llevarlas ante la justicia.

Entre otras medidas puestas en marcha por la consejería en esta materia, destacan el proyecto de la I Estrategia para la Igualdad de Trato y No Discriminación de las Personas LGTBI y sus Familiares en Andalucía, la inclusión del Consejo Andaluz LGTBI en el Consejo Asesor de la RTVA; la guía ‘Prevención del acoso Lgtbi+fóbico’, así como se ultima la orden para distinguir a aquellos espacios libres de Lgtbifobia.

 

Popular

spot_img

More from author

Torrox activa su programa de verano 2025 en el Faro con visitas nocturnas, talleres familiares y concursos culturales

La Concejalía de Patrimonio lanza una completa programación educativa y lúdica para los meses de julio y agosto en el Centro de Interpretación del...

‘Barroco flamenco’ fusiona la música sacra con el arte jondo en la voz de Bonela Hijo y el órgano de Antonio del Pino en...

El vicepresidente de la Diputación Juan Rosas apunta que el concierto se desarrollará el 10 de julio en la parroquia de San Sebastián de...

La provincia de Málaga contará este verano con dos puntos de vacunación internacional

Ubicados en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria y Hospital Regional Universitario de Málaga, ofrecerán, mediante cita previa, un servicio integral para viajeros...

Siete de los partidos judiciales de Málaga se transforman desde hoy en tribunales de instancia

La Junta asume en solitario el coste de aplicar la Ley estatal de Eficiencia y amplía la plantilla de funcionarios con 80 plazas más La...