El Frutibús acercará la alimentación saludable a los alumnos de más de 170 centros en el nuevo curso

El aula móvil de la Junta ofrece actividades gratuitas para escolares andaluces y vecinos, con jornadas de puertas abiertas

El Frutibús de la Junta de Andalucía recorrerá durante el curso 2024-2025 más de 170 centros escolares de la comunidad para ofrecer a los alumnos, a través de juegos interactivos y talleres, información sobre alimentación saludable. Con esta previsión, se superarán los datos del curso anterior, en el que esta aula y ludoteca móvil recorrió más de 140 centros y atendió a unos 14.700 estudiantes.

La campaña, desarrollada por las consejerías de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Desarrollo Educativo y Formación Profesional; y Salud y Consumo, busca mejorar el conocimiento de los estudiantes sobre las bases de una dieta saludable, trasladar la realidad y características de la producción agroalimentaria andaluza y fomentar el consumo de leche, frutas y hortalizas.

Así, en este autobús adaptado se desarrollan juegos para que los escolares descubran los beneficios de consumir estos alimentos producidos en Andalucía. En el exterior tiene lugar, a su vez, la actividad denominada ‘Esto es la leche’: una carrera en la que se deben rellenar la mayor cantidad posible de envases, fomentando de esta forma la práctica de ejercicio físico y el consumo de lácteos.

El principal público objetivo de la campaña son los escolares, si bien se realizan jornadas de puertas abiertas en aquellos municipios visitados para acercar los objetivos de la campaña al público general, especialmente del entorno familiar.

Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche

El Frutibús forma parte del Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche, con el que se trata de fomentar el consumo de dichos alimentos entre los escolares, mejorando así sus hábitos alimentarios. Está financiado por la Unión Europea y la Junta de Andalucía.

Para el curso escolar 2024/2025 se prevé la distribución de 6.532.824 dosis de frutas y hortalizas frescas, mínimamente procesadas y zumos en 2.000 centros escolares, que llegarán a 544.402 alumnos y alumnas de infantil y primaria, con edades comprendidas desde los 3 a los 12 años. Se contempla, asimismo, la distribución de 6.939.450 raciones de leche entera con y sin lactosa en 1.700 centros escolares.

Además, el Frutibús tiene programada una visita a la sede central de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla, el día 11 de septiembre, con el objetivo de mostrar las distintas actividades educativas al personal que desarrolla su actividad las instalaciones.

Popular

spot_img

More from author

Las cenizas de septiembre o el ave fénix de los pueblos

“Cuando yo uso una palabra –insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso- quiere decir lo que yo quiero que diga…,...

El XIV Torneo Costa del Sol enfrentará el fin de semana a Unicaja, Real Madrid y Alba de Berlín

Se trata de una de las grandes citas de la pretemporada en el baloncesto europeo que se celebrará del 5 al 7 de septiembre Vélez-Málaga...

Ofertas de empleo publicadas en las localidades que conforman la comarca de la Axarquía malagueña a 4 de septiembre

Oportunidad de gestión en el comercio de Nerja La oferta de Responsable de Tienda en Nerja es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un...

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...