Más de 140 centros educativos de la provincia participan en el encuentro de coordinadores de Bienestar Emocional

El programa pretende cubrir, desde el ámbito educativo, las necesidades de atención en salud mental que pueda presentar el alumnado de cualquier etapa

Más de 140 centros educativos de la provincia participan en el encuentro de coordinadores de Bienestar Emocional que ha tenido lugar hoy en el salón de actos de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Málaga. La jornada, organizada por el equipo de Bienestar Emocional, ha contado con la presencia del delegado territorial, Miguel Briones, y la jefa del Servicio de Ordenación Educativa, Aurora Díaz. En ella han participado 142 coordinadores de centros tanto públicos como concertados (5 centros de Educación Infantil, 91 centros de Educación Primaria y 46 centros de Secundaria), distribuidos en dos sesiones, una para Infantil y Primaria y otra para Secundaria.

El Programa de Bienestar Emocional, puesto en marcha por primera vez durante el curso 2022/23, persigue diferentes acciones de prevención y asesoramiento a los centros docentes, así como actuaciones de intervención individual con el alumnado. Se aborda así una variada tipología de casos relacionados con trastornos graves de la conducta, desregulación emocional, maltrato infantil, trastornos mentales o de duelo, conductas autolíticas o ideación suicida, entre otros. Además, se llevan a cabo otras actuaciones de sensibilización sobre la importancia de la salud mental, como son el diseño de píldoras informativas, infografías o elaboración de materiales curriculares.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Miguel Briones, ha señalado que “es fundamental fortalecer la educación emocional en los centros educativos como única respuesta posible a las necesidades del alumnado que van más allá de lo académico. Gracias a este programa, los coordinadores van a poder ofrecer a los centros un mapa de actuación más preciso y una organización de recursos e información sobre salud mental mucho más eficiente y estructurada”.

Como principal novedad, la Consejería ha hecho extensivo este Programa para todas y cada una de las etapas educativas. Hasta el curso pasado, el programa sólo era aplicable desde 5º de Primaria, mientras que a partir del actual se incluyen Infantil, Primaria al completo, Secundaria, Bachillerato, FP y las Enseñanzas de Régimen Especial.

Popular

spot_img

More from author

Cerca de 17.000 niños menores de tres años comienzan el curso en las Escuelas Infantiles de Málaga

Para el 2025-26 la Junta impulsa la gratuidad del servicio de atención socioeducativa para todos los escolares de dos años Un total de 16.904 niños...

Sabor a Málaga impulsa un año más la Fiesta del Boquerón Victoriano de Rincón de la Victoria con una feria de productos locales

La feria Sabor a Málaga abrirá al público del 12 al 14 de septiembre con 32 productores y un amplio programa de actividades paralelas,...

Periodistas de Málaga recuerdan a los compañeros asesinados en Gaza

La Asociación de la Prensa y otros colectivos profesionales secundan la iniciativa global de Reporteros Sin Fronteras y Avaaz en un acto donde se...

El Concurso Tradicional de Verdiales de Benagalbón celebrará su XXX edición el próximo 20 de septiembre

Doce pandas participan este año en este certamen, declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial “En Benagalbón se vive la fiesta de los verdiales como en...