Asociaciones e instituciones públicas celebran en Málaga de forma conjunta el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Asociaciones e instituciones públicas celebran en Málaga de forma conjunta el Día Mundial para la Prevención del SuicidioEl delegado territorial, Carlos Bautista, ha participado en la mesa informativa para la prevención de las conductas suicidas y ha asistido a la lectura del manifiesto

El delegado territorial de la Consejería de Salud y Consumo en Málaga, Carlos Bautista Ojeda, ha intervenido en los actos organizados en Málaga con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, y que han contado con la participación de las entidades que integran la Agrupación de Desarrollo de Prevención de Suicidios junto con distintas instituciones como Universidad de Málaga, Ayuntamiento y Diputación Provincial.

Con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la realidad y las consecuencias de las conductas suicidas, y dar a conocer los distintos recursos que se ofrecen para la detección y prevención de dichas conductas, asociaciones e instituciones han instalado, de manera conjunta, una mesa informativa junto a la cual han llevado a cabo la lectura de un manifiesto en un acto que ha contado con la asistencia, además de Carlos Bautista y la Jefa del Servicio de Planificación y Evaluación Asistencial de la delegación territorial, Encarna Peláez, de representantes de las entidades que forman parte de la Agrupación de Desarrollo, como son el Teléfono de la Esperanza; Asociación Alhelí; Parcemasa; Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental; Asociación Afenes; Universidad de Málaga; Ayuntamiento de Málaga, y Diputación.

El delegado territorial de Salud y Consumo se ha referido a las conductas suicidas como un problema de salud pública, y ha hecho hincapié en la necesidad de buscar herramientas para su prevención mediante un trabajo que “únicamente puede llevarse a cabo de una manera conjunta porque se trata de un problema social en el que intervienes numerosos y variados factores, y no podemos hacer un buen trabajo de prevención si la gente sigue pensando que el suicidio se hereda o que es una llamada de atención”.

Carlos Bautista ha recordado que Málaga, gracias al impulso de la delegación territorial de Salud y Consumo, ha sido la primera provincia andaluza en elaborar una guía de acción para la prevención de la conducta suicida en la que se concreta la manera de llevar a cabo en la provincia las distintas acciones propuestas en el Programa de Prevención de la Consulta Suicida en Andalucía que se puso en marcha en junio del pasado año.

Esta guía, que fue elaborada por el Grupo Provincial de Expertos en la Prevención de la Conducta Suicida de la Delegación Territorial de Salud y Consumo y se presentó a las asociaciones y entidades malagueñas el pasado año, incluye distintas actuaciones como la detección de los puntos calientes en la provincia para conocer la distribución de la mortalidad y poder llevar a cabo un análisis sociodemográfico de la población afectada, y la puesta en marcha de distintas propuestas de sensibilización y alfabetización de la sociedad para eliminar los mitos asociados con las conductas suicidas y mostrar las señales de alarma que permitan prevenirlas.

Bautista ha señalado que la concienciación social del problema y la disponibilidad de estrategias asistenciales hacen que la prevención del suicidio sea un objetivo prioritario dentro del plan andaluz de salud mental. En este sentido, el delegado ha recordado el trabajo que la Junta de Andalucía está llevando a cabo en Málaga para potenciar y mejorar el trabajo de las distintas unidades de salud mental comunitarias, así como las actuaciones y obras de mejora de las infraestructuras para la atención a pacientes de salud mental en los centros hospitalarios.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...