Comienzan en abril las visitas interpretativas de la Gran Senda de Málaga

La institución provincial organiza tres actividades gratuitas para 600 personas entre Arriate y Cañete la Real; Comares y Riogordo, y Cortes de la Frontera y Estación Jimera de Líbar

Las inscripciones para la primera ruta se abrirán el lunes 10 de abril

La Diputación de Málaga arranca sus visitas interpretativas de la Gran Senda en primavera con más de 600 plazas ofertadas. Estas rutas gratuitas tendrán lugar el 16 y 30 de abril y el 14 y 28 de mayo y se desarrollarán en tres senderos distintos cada jornada.

De esta forma, cada uno de los días señalados se realizarán tres rutas. En esta ocasión se divulgará la ruta Arriate-Cañete la Real, recorriendo la etapa 3 de del GR 249.5. Con una longitud de 17 kilómetros tiene un recorrido lineal para el que se emplean unas seis horas. Cuenta con una dificultad media/alta.

Otra ruta que se realizará será Comares-Riogordo, del GR 242 o Gran Senda de la Axarquía. Con una longitud de 14,5 kilómetros cuenta con un recorrido lineal donde se emplean unas cinco horas con una dificultad media/alta.

La tercera de las rutas que se realizarán es Cortes de la Frontera-Estación Jimera de Líbar, del PR-A 255. Tiene un recorrido lineal de 12,5 kilómetros que se culminan en unas cuatro horas con dificultad media/baja.

Las inscripciones para estas Rutas Interpretativas se podrán realizar a través de la web http://www.gransendademalaga.es/es/4264/actividades

Previamente y para poder realizar dicha inscripción es necesario obtener el código de “Gran senderista” en http://www.gransendademalaga.es/es/5780/credencial . Este código se tiene  que añadir a los datos personales a la hora de la inscripción, siendo este código un dato obligatorio.

Se trata de una actividad que podrán realizarla personas a partir de 14 años. Quienes no hayan cumplido los 18 años, deben adjuntar autorización del tutor o tutora, o ir acompañados de una persona adulta. La condición física de quienes participan deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.

El personal técnico coordinador, por parte de la Diputación Provincial y de la empresa que los gestione, podrá no permitir la realización de la actividad a toda persona que participe, que el día de la actividad, y según criterio técnico por su nivel físico-deportivo o de equipamiento, pueda entrañar un riesgo personal o para el grupo.

Popular

spot_img

More from author

Torrox organiza nuevos cursos de socorrismo acuático y terrestre

Incluyen administrador de oxígeno de emergencia, soporte vital básico instrumentalizado o uso del desfibrilador, entre otras materias El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrox,...

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul...

El encuentro, celebrado en mayo de 2024 en Rincón de la Victoria, reunió a más de 50 expertos nacionales e internacionales que propusieron que...

Feria de las causas ambientales

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Tumbado en el suelo, con La Revuelta de fondo, el miércoles pasado, 29 de octubre, estaba pensando en...

La Diputación clausura el 14º Mes del Mayor con la participación de 3.500 personas y con la gala final de La Mayor Estrella

La institución provincial ha organizado más de 250 actividades repartidas en seis encuentros comarcales, el desfile de Mayores de la Costura, excursiones culturales y...