Comienzan en abril las visitas interpretativas de la Gran Senda de Málaga

La institución provincial organiza tres actividades gratuitas para 600 personas entre Arriate y Cañete la Real; Comares y Riogordo, y Cortes de la Frontera y Estación Jimera de Líbar

Las inscripciones para la primera ruta se abrirán el lunes 10 de abril

La Diputación de Málaga arranca sus visitas interpretativas de la Gran Senda en primavera con más de 600 plazas ofertadas. Estas rutas gratuitas tendrán lugar el 16 y 30 de abril y el 14 y 28 de mayo y se desarrollarán en tres senderos distintos cada jornada.

De esta forma, cada uno de los días señalados se realizarán tres rutas. En esta ocasión se divulgará la ruta Arriate-Cañete la Real, recorriendo la etapa 3 de del GR 249.5. Con una longitud de 17 kilómetros tiene un recorrido lineal para el que se emplean unas seis horas. Cuenta con una dificultad media/alta.

Otra ruta que se realizará será Comares-Riogordo, del GR 242 o Gran Senda de la Axarquía. Con una longitud de 14,5 kilómetros cuenta con un recorrido lineal donde se emplean unas cinco horas con una dificultad media/alta.

La tercera de las rutas que se realizarán es Cortes de la Frontera-Estación Jimera de Líbar, del PR-A 255. Tiene un recorrido lineal de 12,5 kilómetros que se culminan en unas cuatro horas con dificultad media/baja.

Las inscripciones para estas Rutas Interpretativas se podrán realizar a través de la web http://www.gransendademalaga.es/es/4264/actividades

Previamente y para poder realizar dicha inscripción es necesario obtener el código de “Gran senderista” en http://www.gransendademalaga.es/es/5780/credencial . Este código se tiene  que añadir a los datos personales a la hora de la inscripción, siendo este código un dato obligatorio.

Se trata de una actividad que podrán realizarla personas a partir de 14 años. Quienes no hayan cumplido los 18 años, deben adjuntar autorización del tutor o tutora, o ir acompañados de una persona adulta. La condición física de quienes participan deberá ser la apropiada a las distancias y dificultades de los recorridos a realizar.

El personal técnico coordinador, por parte de la Diputación Provincial y de la empresa que los gestione, podrá no permitir la realización de la actividad a toda persona que participe, que el día de la actividad, y según criterio técnico por su nivel físico-deportivo o de equipamiento, pueda entrañar un riesgo personal o para el grupo.

Popular

spot_img

More from author

Torrox activa su programa de verano 2025 en el Faro con visitas nocturnas, talleres familiares y concursos culturales

La Concejalía de Patrimonio lanza una completa programación educativa y lúdica para los meses de julio y agosto en el Centro de Interpretación del...

‘Barroco flamenco’ fusiona la música sacra con el arte jondo en la voz de Bonela Hijo y el órgano de Antonio del Pino en...

El vicepresidente de la Diputación Juan Rosas apunta que el concierto se desarrollará el 10 de julio en la parroquia de San Sebastián de...

La provincia de Málaga contará este verano con dos puntos de vacunación internacional

Ubicados en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria y Hospital Regional Universitario de Málaga, ofrecerán, mediante cita previa, un servicio integral para viajeros...

Siete de los partidos judiciales de Málaga se transforman desde hoy en tribunales de instancia

La Junta asume en solitario el coste de aplicar la Ley estatal de Eficiencia y amplía la plantilla de funcionarios con 80 plazas más La...