Comunicado del SAS sobre agresiones a sanitarios

Ante las informaciones publicadas que vinculan agresiones a los sanitarios con “colapso” en la sanidad, el SAS quiere informar de que:

  • En Andalucía, la demora media en Atención Primaria para consulta presencial de Medicina de Familia ha pasado desde su pico máximo de 5,87 días el 28 de diciembre del 2021, a 3,48 días el día 11 de enero de 2023.
  • En Atención Hospitalaria, respecto a la semana anterior –domingo, lunes y martes–, las urgencias han crecido en un 0,9%. Así, 34 de 51 hospitales no están en alta frecuentación y no se ha activado ninguna fase del plan por no haber sido necesario.
  • En cualquier caso, aunque los datos reflejan claramente que en Andalucía no hay colapso en ningún nivel asistencial, vincular las agresiones a cualquier motivo ajeno a la falta de civismo y educación, no es de recibo.
  • Con casi 30.000 profesionales más en el sistema, la tasa de agresiones ha disminuido con respecto a 2018 y seguimos tomando medidas y acciones para reducirlas, siempre apoyando al profesional agredido con las acciones previstas en el plan de agresiones del SAS.

 

Popular

spot_img

More from author

Los comedores escolares malagueños servirán este curso más de 1,7 millones de kilos de productos ecológicos

Los menús son consumidos cada día por más de 38.300 niños y niñas de 303 centros educativos públicos de Málaga Los comedores escolares públicos de...

Trágico accidente en Totalán: Un hombre pierde la vida tras el vuelco de un vehículo tipo quad 4×4

Un trágico accidente ha tenido lugar este mediodía en un camino rural del término municipal de Totalán, donde un hombre ha perdido la vida...

Torrox inicia el ciclo de cuentacuentos en las bibliotecas con ‘Los jueves te cuento’

La actividad está dirigida a escolares de Infantil y Primaria y recoge diez sesiones que tendrán lugar hasta el mes de mayo El Ayuntamiento de...

Del Pozo anuncia que los encuentros provinciales contribuirán a definir a lo largo del mes de febrero el Plan General Estratégico del Flamenco

Artistas, productores, peñas, asociaciones, fundaciones, lutieres, profesionales de moda, academias e investigadores están llamados a formar parte de estas sesiones recogidas en la Ley...