Educación acuerda mejoras en el calendario escolar de las Escuelas Infantiles

Esta medida firmada con las organizaciones integrantes de la Mesa de Primer Ciclo de Infantil  supone la aplicación efectiva de los días no lectivos reconocidos

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha firmado un acuerdo con los representantes de las organizaciones  integrantes de la Mesa de Primer Ciclo de Infantil que permitirá mejorar el calendario escolar de los centros adheridos al Programa de ayuda a las familias para el fomento de la escolarización en el primer ciclo de la Educación Infantil (de 0 a 3 años) y, por tanto, la aplicación efectiva de los días no lectivos reconocidos.

En concreto, esta medida mantiene la consideración de no lectivos los días laborables 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero. En el caso de que estos días coincidieran con uno no lectivo, se disfrutarán el día laborable inmediatamente posterior. Asimismo, se mantiene la consideración de día no lectivo el día de la Comunidad Educativa que se apruebe en el ámbito provincial en el que se ubique cada escuela o centro de educación infantil adherido al Programa de ayuda a las familias.

Esta iniciativa se suma a otras mejoras que se han llevado a cabo por la Consejería como la  actualización de los gastos de gestión de los centros adheridos al programa de ayudas dirigido al fomento de la escolarización de los menores de tres años. De esta manera, se amplió  la cuantía de 100 a 115 euros por alumno escolarizado en el procedimiento ordinario de admisión. En todo caso se abonará un mínimo de 1.200 euros por unidad de 0 años, 1.300 por unidad de 1 año y 1.800 euros de 2 años que el centro adherido tenga en funcionamiento.

Las medidas impulsadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en materia de primer ciclo de educación infantil están favoreciendo el incremento sostenido de la tasa de escolarización de los niños y niñas de 0 a 3 años en Andalucía, alcanzando datos de matrícula históricos que para el curso 2023/24 se estima que superarán los 104.000 alumnos y alumnas escolarizados en esta esta fundamental para el desarrollo.

La oferta en esta etapa educativa para el próximo curso 2023/24 alcanza las 125.027 plazas para los menores de tres años y la tasa de escolarización en esta etapa se sitúa en un  56% aproximadamente, mayor que en los cursos previos a la pandemia, cuando además Andalucía ya es una de las comunidades con mayor porcentaje de alumnado entre 0 y 3 años escolarizado.

La escolarización en esta etapa educativa no obligatoria está considerada esencial en el desarrollo cognitivo de los niños y con repercusión directa en su futuro rendimiento académico, además de suponer una importante medida para la conciliación familiar.

Popular

spot_img

More from author

Los próximos eventos de fútbol y balonmano playa en Torrox supondrán un impacto de más de medio millón de euros

Las pistas de arena de la zona deportiva de Ferrara acogerán a más de 2.000 deportistas nacionales e internacionales Un impacto económico de más de...

La feria comarcal Sabor a Málaga llega hoy a Vélez-Málaga con más de 400 productos de toda la provincia

El Paseo de Andalucía acogerá este fin de semana un mercado gastronómico con 38 productores y actividades como demostraciones de cocina, talleres, catas y...

La Junta declara la emergencia cinegética del jabalí para reducir daños, riesgos sanitarios y ambientales y de seguridad que provoca la superpoblación

La resolución reduce el plazo de comunicación previa para la instalación de capturaderos con la finalidad de controlar estas poblaciones Para las modalidades de aguardo...

Salado subraya el valor de los ecosistemas marinos de la Costa del Sol y su relación con la economía azul y el turismo sostenible

El presidente de la Diputación participa en la jornada ‘Bosques sumergidos’ dentro del proyecto Mares Circulares, con el se trabaja para proteger entornos acuáticos...