La borrasca Jana deja lluvias abundantes en Málaga: aumento de los embalses, cortes de carreteras y crecida de ríos

Las intensas precipitaciones que ha dejado la borrasca Jana en Málaga han supuesto un alivio para la sequía, con un notable incremento en los embalses de la provincia. Sin embargo, las fuertes lluvias también han provocado incidencias en la red viaria y el desbordamiento de algunos cauces, especialmente en la Serranía de Ronda y el Valle del Guadalhorce.

Subida de los embalses y datos de pluviómetros

Las lluvias de los últimos días han sido especialmente beneficiosas para la recuperación de los embalses malagueños, que han visto un incremento significativo en su capacidad. En conjunto, se estima que han acumulado más de 55 hectómetros cúbicos de agua, un dato clave para mejorar la situación hídrica de la provincia.

Algunos de los embalses que más han aumentado su nivel gracias a las precipitaciones son:

  • Embalse de La Viñuela: Ha recibido 29,4 litros por metro cuadrado, mejorando su almacenamiento tras meses de sequía.
  • Embalse de La Concepción: Con 42,9 l/m², sigue siendo uno de los más beneficiados de la provincia.
  • Embalse del Limonero: Ha registrado 32,2 l/m², consolidando su recuperación.
  • Embalse Conde del Guadalhorce: Ha sumado 22,5 l/m², contribuyendo a la estabilidad del sistema de abastecimiento.

El balance es positivo, y se espera que los próximos días se consolide el impacto de las precipitaciones, lo que podría alejar el fantasma de las restricciones de agua en la Costa del Sol y el interior.

Incidencias en carreteras: cortes y desprendimientos

El temporal también ha causado problemas en la red de carreteras de la provincia, especialmente en la Serranía de Ronda, donde las máquinas de mantenimiento han trabajado sin descanso para despejar las vías afectadas por desprendimientos y caídas de árboles.

Las carreteras más afectadas han sido:

  • MA-8301 (Estepona – Jubrique): Obstaculizada por barro y piedras, con cortes intermitentes.
  • MA-8302 (Genalguacil): Cerrada temporalmente debido a la acumulación de lodo y pinos caídos.
  • A-397 (San Pedro – Ronda): Bloqueada en ambos sentidos por deslizamientos de tierra y rocas.
  • MA-7300 y MA-7304 (Igualeja y Pujerra): También han requerido actuaciones de emergencia para retirar árboles caídos.
  • Carretera de El Chorro (MA-5403): Con trabajos en marcha para limpiar los desprendimientos, aunque el paso está habilitado.

En la comarca de Antequera, el temporal ha sido menos agresivo, aunque los fuertes vientos han provocado la caída de ramas y balsas de agua en algunos tramos de la A-92.

Crecida de ríos y arroyos: el Guadalhorce, bajo vigilancia

Uno de los aspectos más preocupantes del temporal ha sido el aumento del caudal en varios ríos y arroyos de la provincia, con especial atención al río Guadalhorce, que ha alcanzado los cuatro metros de altura en algunos tramos, provocando anegaciones en zonas agrícolas y caminos rurales de Cártama y Alhaurín de la Torre. No obstante, durante la madrugada, el nivel ha descendido hasta los dos metros, lo que ha permitido desactivar la alerta en la zona.

Otros cauces en observación son:

  • Arroyo Almáchar (Genalguacil): Aunque todavía no se ha desbordado, se mantiene en niveles altos y se vigila de cerca su evolución.
  • Río Guadiaro: Ha incrementado su caudal en la Serranía de Ronda, afectando a fincas y accesos rurales.
  • Pasarela de Los Pérez (Comares): Ha quedado anegada por la subida del río, dejando a siete familias aisladas temporalmente.

Previsión meteorológica: mejora progresiva del tiempo

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la borrasca Jana irá perdiendo intensidad en las próximas horas, permitiendo una mejora gradual del tiempo en la provincia. Para hoy domingo 9 de marzo, se espera que las lluvias continúen en el oeste de Málaga, aunque con menor intensidad. Se prevé una estabilización progresiva a partir del lunes, con cielos más despejados y temperaturas en ligero ascenso.

Recomendaciones ante el temporal

Ante la situación actual, las autoridades recomiendan a la población:

✅ Evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en carreteras afectadas por desprendimientos.
✅ No cruzar ríos o arroyos desbordados, ni estacionar vehículos en cauces secos o zonas inundables.
✅ Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil y Emergencias 112.
✅ En caso de conducir bajo lluvia intensa, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.

La borrasca Jana ha dejado en Málaga un panorama de contrastes: por un lado, un respiro hídrico muy necesario para los embalses; por otro, importantes incidencias en la red viaria y crecidas de ríos que han generado complicaciones. Con la mejora del tiempo en el horizonte, se espera que las labores de limpieza y normalización avancen en los próximos días.

Popular

spot_img

More from author

Torrox acoge la primera prueba del Campeonato Extremo CAEX 4×4

Será en el entorno de Calaceite este sábado 15 y domingo 16 de marzo con la participación de cerca de 20 equipos inscritos El salón...

Si los Trump saquean, los pueblos golpean. Hit by Trump, people thump

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) “Los pueblos nunca hemos temido al mal ni a los fantasmas, ni nos hemos doblegado jamás ante la hegemonía o...

El Carnaval llega a El Morche este sábado con concurso de disfraces y fiesta en el Paseo Marítimo

Las inscripciones para participar en el concurso pueden realizarse el mismo sábado de 16.00 a 17.00 horas en la Plaza de La Marina Salvo circunstancias...

El 1-1-2 ha gestionado más de 1.700 incidencias en Cádiz, Málaga y Sevilla debido a las borrascas

Andalucía Autoriza el Regreso de los Desalojados en Jerez tras la Crecida del Guadalete La Junta de Andalucía ha autorizado el retorno progresivo de los...