La Diputación celebra el Día Internacional del Flamenco con talleres didácticos para 6.500 escolares de la provincia

La Delegación de Educación y Juventud conmemora esta efeméride con la difusión de los talleres ‘Acércate al Flamenco’ entre escolares de Infantil, Primaria y Secundaria de 50 municipiosLas actividades están enfocadas a mostrar los instrumentos, algunas de las claves, la pasión o incluso adaptaciones a cuentos con el flamenco como protagonista

El diputado José Santaolalla celebra esta iniciativa, de la que destaca “la magnífica promoción que la Diputación hace entre los más pequeños y los jóvenes para que conozcan las señas de identidad de nuestra cultura”

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha cuatro talleres didácticos bajo el título ‘Acércate al Flamenco’,  coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Flamenco que se celebra el 16 de noviembre.  El proyecto va dirigido a un total de 6.500 escolares de Infantil, Primaria y Secundaria de la provincia de Málaga desde el pasado 23 de octubre y todo el mes de noviembre.

En total se van a desarrollar 102 talleres repartidos en 50 municipios de la provincia Algunos de ellos ya se han desarrollado con éxito en Torrox, Cómpeta, Montejaque, Serrato, Archidona, Algarrobo, Montecorto y Alozaina. La promoción y difusión del flamenco por parte de la Diputación de Málaga busca motivar al alumnado a considerar el flamenco como objeto de estudio para mejorar su apreciación y disfrute en este arte.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, que ha explicado que las actividades están enfocadas a mostrar los instrumentos, algunas de las claves, la pasión o incluso adaptaciones a cuentos con el flamenco.

Estos cursos son llevados a colegios e institutos de la provincia, con especial prioridad en los municipios menores de 20.000 habitantes, por medio de Fran Moya, Rocío Alba con ‘Flanki, el duendecillo Flamenco’, y también el taller didáctico ‘Érase una vez flamenco’. Los cursos, de una hora aproximada de duración, suelen estar acompañados de bailaores profesionales, cantaores y acompañante a guitarra flamenca en directo. Pero también están adaptados a cada nivel educativo para ofrecerlos de una forma divertida y emocionante con la que aprender y profundizar en el mundo del flamenco.

Cabe reseñar que también se llevarán a cabo los ‘Talleres educativos de Percusión’ en cinco municipios de la provincia. El próximo jueves 16 de noviembre, coincidiendo con la efeméride del Día Internacional del Flamenco, se realizará esta zambombá con 100 cajones sonando al unísono en Vélez-Málaga. Antequera, Ronda, Marbella y Alhaurín de la Torre también acogerán este taller en los siguientes días para continuar conmemorando la celebración flamenca.

El diputado de Educación y Juventud, José Santaolalla, celebra la proyección que la Diputación de Málaga realiza del flamenco a través de estos talleres. “Estamos muy contentos de acercar a los más pequeños y los más jóvenes el mundo del flamenco, que es arte, pasión y una representación magnífica de nuestras raíces y de nuestra cultura”, ha comentado el diputado.

“Creemos que el flamenco puede encontrar en la inocencia de los pequeños también su mayor expresión. Para muchos puede que sea la primera vez que conocen y disfrutan del flamenco de una manera amena, divertida y a la vez didáctica, pero estoy convencido de que muchos niños y jóvenes de la provincia ya conocen de primera mano lo que es el flamenco y lo que representa en nuestra tierra”, ha concluido.

Popular

spot_img

More from author

Salado subraya el valor de los ecosistemas marinos de la Costa del Sol y su relación con la economía azul y el turismo sostenible

El presidente de la Diputación participa en la jornada ‘Bosques sumergidos’ dentro del proyecto Mares Circulares, con el se trabaja para proteger entornos acuáticos...

El PSOE reivindica a la Junta de Andalucía mejoras del servicio del autobús en la Axarquía 

(PSOE) “Reivindicamos un transporte digno para todos los pueblos de interior, mejorando las rutas y las frecuencias”, señala Antonio Yuste “El tranvía era una pieza...

El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía participa de nuevo en la edición del programa de intercambio HOPE

En esta nueva edición de 2025, que se está celebrando de los días del 1 al 13 de junio, el área acoge a dos...

Desde nuestros medios estamos totalmente en desacuerdo con la ausencia de Málaga en los actos estatales del Centenario del 27 y recoge la petición...

El presidente de la Diputación de Málaga, ⁣Francisco Salado, ha expresado esta mañana su “profunda sorpresa y decepción” tras conocer que el Ministerio de...