La Diputación de Málaga ha diseñado una variada programación cultural para la semana entrante, en la que destacan la música, la poesía y el teatro como ejes centrales de una agenda pensada para todos los públicos y repartida por distintos puntos de la provincia.
Con motivo de la Semana Cultural de Villanueva de Tapia, el lunes 4 de agosto, a las 22:00 horas, la veterana compañía El Espejo Negro llevará su obra clásica “La Cabra” a la Plaza de España del municipio, con entrada libre hasta completar aforo.
Ese mismo día, en Jimera de Líbar, la compañía La Carpa Teatro pondrá en escena, a las 22:30 horas, el espectáculo familiar “Súper Raritos”, una obra que invita a aceptar las diferencias y la diversidad. Posteriormente, el 7 de agosto, la misma compañía ofrecerá su pasacalles “Alegra la calle”, que transportará a los espectadores a una atmósfera de fantasía y elegancia, partiendo desde la fuente municipal.
Por su parte, el ciclo ‘Damas de Noche. Aromas de Música y Poesía’, impulsado por el Centro del 27, llegará el jueves 7 de agosto a Vélez-Málaga. La cita será a las 21:00 horas en los jardines de la Iglesia de Santa María y contará con la participación de los poetas Cristian Alcaraz, Marina Pérez y Francisco Morales Loma, acompañados al cante por Miguel Ángel Fernández y a la guitarra por Jesús Martín ‘El Mauro’.
Música por toda la provincia
El sábado 9 de agosto, el municipio de Arenas celebrará sus fiestas patronales en honor a San Sebastián y Santa Catalina Mártir con un pasacalles a cargo de la charanga ‘Llena Que Nos Vamos’, desde las 10:00 horas.
Esa noche, a las 22:00 horas, el Paseo Marítimo de Mezquitilla, en Algarrobo, será escenario del espectáculo “Tributo a Fito y los Fitipaldis” de la banda Fitovoltaje, mientras que en Montecorto, la banda Radio 80 ofrecerá su repertorio de versiones a partir de las 22:30 horas en la Alameda Federico García Lorca.
En Fuengirola, el sábado 9 a las 23:30 horas, el artista malagueño Carlos Bravo presentará su propuesta “El flamenco a mi rollo” en la Plaza Reyes Católicos, donde versionará temas de grandes intérpretes como Alejandro Sanz, Manuel Carrasco o Vanesa Martín. Todas las actuaciones son de acceso libre.
Exposiciones destacadas
El Centro Cultural María Victoria Atencia (MVA) acoge hasta el 12 de septiembre la muestra INT24 Proyectos Máster, que reúne las propuestas de los estudiantes del Máster de Producción Artística de la Facultad de Bellas Artes de la UMA (curso 2023-2024). La exposición ofrece una diversidad de disciplinas como pintura, escultura, fotografía, vídeo, instalación y técnicas mixtas. Entre los artistas figuran Alicia González, Carmen Liria, Clara Navas, Edu Lavrador, Fatou Sene, Jorge Montalbán, Marcos Sevilla, María Melgar, Marta Iranzo, Merchi Jiménez, Sara Marín y Silvia Duque, bajo el comisariado del profesor Javier Artero.
Por su parte, el espacio expositivo del Ayuntamiento de Pizarra exhibe hasta el 3 de septiembre la muestra Presencias 59: Animalia 2025, una colección de 55 obras que rinde homenaje al mundo animal a través de grabados, pinturas, fotografías, collages, esculturas y técnicas mixtas. Las piezas abarcan desde representaciones de fauna salvaje hasta escenas de mascotas y aves, destacando la diversidad y simbolismo del reino animal.
Con esta oferta, la Diputación de Málaga refuerza su compromiso con la cultura y la dinamización de los municipios, llevando actividades gratuitas y de calidad a distintos rincones de la provincia.