La Diputación presenta el calendario solidario 2023 de Asamma para promover la prevención del cáncer de mama

El diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, ha destacado el apoyo de la institución provincial a este tipo de asociaciones, además de la importancia y la necesidad de interacción entre las distintas administraciones, entidades y agentes sociales

La recaudación irá destinada a proporcionar asistencia psicológica y tratamientos de fisioterapia a enfermas y familiares

La Diputación de Málaga ha editado, un año más, el calendario solidario 2023 para la Asociación de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama de Málaga (Asamma), cuyo objetivo es recaudar fondos para prestar asistencia psicológica, social y tratamientos de fisioterapia para las enfermas y sus familiares.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, junto a la presidenta de Asamma, Francisca Aguilar, en la presentación de hoy viernes del almanaque 2023 que ha sido editado por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA).

En total se han editado 1.000 calendarios de pared y 500 de sobremesa y sus protagonistas, como en las ediciones anteriores, son miembros de la asociación y colaboradores que han posado para mostrar a la sociedad la realidad del cáncer de mama.

En este sentido, Martín ha recordado que esta actividad viene realizándose desde 2007 y ha resaltado «la importancia de colaborar, tanto a nivel institucional como privado, con una asociación como Asamma, que presta el apoyo a mujeres que padecen esta enfermedad y a sus familiares, ofreciendo ese refuerzo tan necesario para convivir y luchar contra el cáncer de mama». Asimismo, el diputado ha hecho especial hincapié en la «necesidad de concienciar a la sociedad ante la enfermedad y trasladar medidas básicas para detectarla como la autoexploración mamaria».

Por su parte, la presidenta de la asociación ha recordado en que el calendario es una actividad que lleva realizándose muchos años y este año los ejemplares pueden adquirirse por 2 euros en la sede de la asociación ubicada en calle Jaboneros, 11. La recaudación obtenida con su venta irá destinada a tratamientos de fisioterapia y a asistencia psicológica de enfermas de cáncer de mama y a sus familiares.

Asamma

La Asociación para la Atención de Mujeres Operadas de Cáncer de Mama se constituyó sin ánimo de lucro en el año 1987, con el objetivo de proporcionar apoyo a mujeres afectadas por la enfermedad y a sus familiares a través de terapias psicológicas.

Según detalla la asociación, a lo largo del año llegan a atender a un millar de mujeres operadas y/o diagnosticadas de cáncer de mama entre los distintos servicios que proporcionan (terapia psicológica, talleres, préstamos de pelucas, sesiones de fisioterapia, consultas médicas, etcétera).

Con el paso del tiempo, la asociación ha ampliado sus miras y,  además de proporcionar sesiones de fisioterapia y terapias psicológicas, también imparte cursos de formación para el voluntariado que colabora en el desarrollo de las actividades que realiza la asociación como el calendario anual, desfiles de bañadores de mujeres mastectomizadas, talleres de estética oncológica, o carreras de mujeres contra el cáncer, entre otras actuaciones.

Asimismo, la asociación también ofrece un amplio programa de charlas informativas para todo el público, especialmente dirigidas a mujeres afectadas, impartidas por profesionales especializados procedentes de hospitales malagueños que colaboran con la asociación. En estos encuentros se habla sobre la enfermedad, como llegar a conocerla desde el punto de vista del enfermo y su prevención.

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...