La Diputación reconoce a agrupaciones de Protección Civil, instituciones y personas por su labor de prevención y atención en emergencias

Francisco Salado destaca la labor de los voluntarios y subraya la importancia de la cooperación entre administraciones y entidades para actuar de manera más efectiva

La Diputación de Málaga ha reconocido la labor desarrollada por agrupaciones de Protección Civil, ayuntamientos y personas en materia de prevención, seguridad, salvamento y emergencias en un acto desarrollado hoy en el Auditorio Edgar Neville. Entre los distinguidos, dos agentes de la Policía Local de Vélez-Málaga que salvaron la vida a un menor gracias a una reanimación cardiorrespiratoria.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha participado en este encuentro, que también ha contado con la asistencia de la delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía en Málaga, Teresa Pardo; y del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Así mismo, han acudido alcaldes y concejales de municipios de la provincia y representantes de diversas entidades y colectivos profesionales.

“Protección Civil -ha comentado Salado- es sinónimo de ayuda, solidaridad, colaboración y diligencia. Es sinónimo del mejor heroísmo de forma desinteresada y anónima por parte de miles de voluntarios. Pero hoy habéis tenido que abandonar ese anonimato, porque es muy importante que toda la sociedad valore el trabajo que prestáis”, ha comentado Salado.

Y ha añadido que, si hay un ámbito en el que siempre se pone de manifiesto la cooperación entre instituciones y colectivos profesionales es en materia de prevención, protección y socorro ante situaciones de emergencia. “Ahí siempre vamos de la mano. Es todo un ejemplo que ojalá se siguiera en otras facetas de la vida pública”, ha destacado.

Francisco Salado ha apuntado que una de los objetivos de la institución provincial en este campo se centra en la coordinación de las 56 agrupaciones de voluntarios con que cuenta la provincia. Y ha concretado que a lo largo de los 25 años de trabajo del servicio de Protección Civil de la Diputación de Málaga se han realizado más de 700 cursos dirigidos a los voluntarios que prestan servicio en las agrupaciones locales en los que han participado 16.700 personas.

Además, anualmente, se mejoran los recursos y la dotación de las agrupaciones proporcionándoles material de seguridad y prevención. Y en este tiempo se han redactado para los pueblos menores de 20.000 habitantes un total de 182 planes de emergencias municipales, 190 planes de autoprotección y 65 planes locales de emergencias por incendios forestales para facilitar que los municipios cumplan con la normativa en materia de Protección Civil.

Por último, Salado se ha referido al Estudio Estratégico ante Riesgos Extraordinarios en la Provincia, que aúna los medios materiales y humanos de Protección Civil para situaciones críticas. En él se divide la provincia en nueve zonas de actuación para hacer más efectivas las intervenciones ante emergencias.

Reconocimientos

En el acto se han entregado menciones a las agrupaciones de Protección Civil de Algarrobo, Cártama, Istán, Moclinejo, Mollina y Rincón de la Victoria por los 20 años de servicio ininterrumpido contribuyendo a dar seguridad y confianza a la ciudadanía. Y también se ha galardonado a las agrupaciones de Almargen y Marbella por sus 30 y 40 años de trabajo, respectivamente.

También se ha realizado un reconocimiento excepcional al Ayuntamiento de Málaga y a Ángel García Alcántara, coordinador del proyecto para fomentar la ubicación de desfibriladores en la capital, convirtiéndola en una ciudad cardioprotegida reconocida por el Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar.

Igualmente, se ha distinguido a los agentes de la Policía Local de Vélez-Málaga Jerónimo López y Emilio Pérez del Pino por realizar una reanimación cardiorrespiratoria a un menor salvándole la vida el pasado 11 de agosto, así como al Ayuntamiento de Vélez-Málaga.

Y ha recibido una mención el Consorcio Provincial de Bomberos por sus 15 años prestando servicio en la provincia, atendiendo a una población de más de 700.000 personas, y que se ha convertido en un referente en España en cuanto a sus recursos humanos, su flota de vehículos y su equipamiento técnico.

Paralelamente, ha habido reconocimientos extraordinarios al Ayuntamiento de Rincón de la Victoria por la cesión del almacén central para los trabajos del Estudio Estratégico Provincial ante Riesgos Extraordinarios. Y a los jefes de Protección Civil de la Diputación de Málaga, Juan Conesa, y de Rincón de la Victoria, Abel Moreno, por la dirección y coordinación del mencionado estudio.

Popular

spot_img

More from author

Los comedores escolares malagueños servirán este curso más de 1,7 millones de kilos de productos ecológicos

Los menús son consumidos cada día por más de 38.300 niños y niñas de 303 centros educativos públicos de Málaga Los comedores escolares públicos de...

Trágico accidente en Totalán: Un hombre pierde la vida tras el vuelco de un vehículo tipo quad 4×4

Un trágico accidente ha tenido lugar este mediodía en un camino rural del término municipal de Totalán, donde un hombre ha perdido la vida...

Torrox inicia el ciclo de cuentacuentos en las bibliotecas con ‘Los jueves te cuento’

La actividad está dirigida a escolares de Infantil y Primaria y recoge diez sesiones que tendrán lugar hasta el mes de mayo El Ayuntamiento de...

Del Pozo anuncia que los encuentros provinciales contribuirán a definir a lo largo del mes de febrero el Plan General Estratégico del Flamenco

Artistas, productores, peñas, asociaciones, fundaciones, lutieres, profesionales de moda, academias e investigadores están llamados a formar parte de estas sesiones recogidas en la Ley...