La Junta abre el plazo para solicitar las ayudas para formación y estudios sobre violencia de género

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad destina 650.000 euros para la nueva convocatoria dirigida a entidades sin ánimo de lucro

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad abre hoy el plazo para solicitar las ayudas destinadas a formación, estudios y publicaciones en materia de violencia de género. Estas subvenciones están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro por un importe de 650.000 euros para el ejercicio 2022.

 Para la realización de actividades de formación en materia de violencia de género, correspondiente a la Línea 1 de las subvenciones, se destina una cuantía máxima de 500.000 euros con 18.000 por entidad beneficiaria. Asimismo, para mejorar el conocimiento mediante el desarrollo de estudios y publicaciones, correspondiente a la Línea 2, se destinan 150.000 euros, 25.000 por entidad beneficiaria.

 La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha subrayado que la dotación de estas ayudas confirma “la apuesta de este Gobierno por la igualdad y la lucha contra la violencia de género” al tiempo que ha incidido en “la importancia de profundizar en el conocimiento para combatir esta lacra mediante todos los recursos de que es capaz de disponer la Administración”.

 Las solicitudes de esta convocatoria, en modalidad de concurrencia competitiva, se pueden presentar hasta el próximo 9 de septiembre de forma electrónica, según recoge la resolución de estas subvenciones publicada en el BOJA en la página https://juntadeandalucia.es/eboja/2022/146/BOJA22-146-00029-12602-01_00265883.pdf

 Estas ayudas se convocan por tercera vez, como se recoge en la Ley de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género que dispone que la Administración de la Junta de Andalucía apoyará las iniciativas de las asociaciones de mujeres, así como de otros colectivos y asociaciones dedicadas a la erradicación de la violencia de género y que lleven a cabo programas que actúen sobre su prevención y sensibilización.

 

Popular

spot_img

More from author

Bibliotecas contra la desinformación

(Por Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Cuando llega el Día de las Bibliotecas tengo una sensación agridulce, pero este año más que nunca. Supongo que...

La Diputación de Málaga y Unicaja colaboran para llevar la cultura a toda la provincia

Ambas entidades firman un convenio por el que Unicaja da su apoyo a ‘Sentimiento y tradición’, un circuito de flamenco y copla, y a...

Con Málaga denuncia que el PP “dinamita el futuro de los pueblos de Málaga” a través de la discrecionalidad “en el reparto de los...

(Con Málaga) El diputado provincial de Con Málaga, Juan Márquez, ha presentado en la mañana de hoy la moción urgente que defenderá el grupo...

La Junta invierte 18,1 millones en el programa de Empleo y Formación en Málaga

(Junta de Andalucía) Esta iniciativa de la Consejería de Empleo permitirá que unas 800 personas desempleadas adquieran experiencia profesional y formación remunerada durante un...