La Junta amplía el crédito en 533.000 euros para las ayudas a mujeres víctimas de violencia de género

El BOJA publica este incremento que permitirá el abono de 63 prestaciones que fomentan la autonomía económica de las mujeres

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado hoy la ampliación del crédito para el pago de un total de 63 nuevas prestaciones económicas por un total de 533.114 euros. Estas subvenciones del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), en régimen de concurrencia no competitiva, cuentan con dos líneas de ayudas dirigidas a mujeres víctimas de violencia machista en Andalucía que tienen como objetivo contribuir a su recuperación integral potenciando su autonomía económica.

Como indica la resolución firmada por la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, estas solicitudes corresponden al pasado año, pero los expedientes estaban en fase de subsanación por falta de documentación u aclaración de la información aportada por las mujeres. La resolución y el correspondiente pago se produce en 2024.

Estas subvenciones tienen dos líneas, la línea 1 está dirigida a mujeres acogidas en el Servicio integral de atención y acogida a mujeres víctimas de violencia de género o haberlo estado en el plazo de seis meses con anterioridad a la solicitud, con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional, que cuenten con un Informe positivo del equipo técnico emitido por el Centro Provincial de la Mujer o el propio Servicio integral de atención y acogida a mujeres víctimas de violencia de género. La cuantía de la ayuda varía según las circunstancias personales, familiares y/o sociales de la solicitante, no obstante, el importe mínimo será de una vez el Salario Mínimo Interprofesional vigente y el máximo será de seis veces el Salario Mínimo Interprofesional vigente. En 2023 se han otorgado 69 prestaciones por un total de 314.280 euros.

Mientras tanto, la línea 2 está dirigida a mujeres víctimas de violencia de género, domiciliadas en Andalucía, que acrediten la situación de violencia de género y que carezcan de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional vigente. Es decir, que acrediten insuficiencia de recursos y unas especiales dificultades para obtener un empleo, así como para la concesión. Al igual que en la Línea 1, la cuantía varía según las circunstancias personales y/o familiares de la solicitante, pero el importe mínimo será de seis meses de subsidio por desempleo y el máximo será de 24 meses. En 2023 se han resuelto 273 ayudas con un importe de 1.839.720 euros.

El plazo de solicitud de estas subvenciones está abierto durante todo el año. En diciembre pasado el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó la nueva convocatoria de las dos líneas de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a mujeres víctimas de violencia de género para el ejercicio 2024. Tanto las solicitudes como los diferentes formularios se podrán obtener en el Portal de la Administración de la Junta de Andalucía, en la página web del propio Instituto Andaluz de la Mujer (www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer), así como en la sede del Instituto Andaluz de la Mujer y en sus ocho Centros Provinciales de la Mujer.

 

Popular

spot_img

More from author

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...