La Junta organiza más de 15 actividades para las Jornadas Europeas de Patrimonio

La Junta organiza más de 15 actividades para las Jornadas Europeas de PatrimonioLas fortificaciones y su historia tendrán un sitio destacado en el plan propuesto en la provincia de Málaga

La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado más de 15 actividades en la provincia de Málaga con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2024, que se van a desarrollar desde octubre a diciembre y que han sido presentadas hoy por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral.

Del Corral ha destacado que durante dos meses se celebrarán acciones divulgativas en museos, conjuntos arqueológicos y otros espacios culturales para difundir la riqueza patrimonial de Málaga.

Esta edición, que se desarrolla bajo el lema ‘Rutas culturales, redes y puntos de encuentro’, pondrá en valor las redes que han permitido intercambios comerciales, creencias religiosas, conocimientos científicos, innovaciones tecnológicas y prácticas culturales.

Gemma del Corral ha destacado que en la provincia de Málaga las fortificaciones históricas y su historia tendrán un sitio destacado en el plan propuesto, con rutas guiadas por la Alcazaba de Antequera, el perímetro amurallado de Málaga y los puentes históricos de Ronda.

Otra de las alternativas ofertadas es el pasado fenicio en la Costa de la Axarquía a través de un recorrido guiado que comenzará en el museo de Vélez-Málaga.

Los municipios en donde se van a desarrollar actividades son Álora, Antequera, Ardales, Málaga, Rincón de la Victoria, Ronda, Algarrobo y Vélez-Málaga. La delegada ha recordado que las actividades se realizan  “en un trabajo de coordinación con ayuntamientos y entidades, lo que pone de manifiesto una apuesta clara por la cultura como motor de desarrollo social y económico también para ámbitos rurales y para explorar el patrimonio local”.

Las jornadas comenzarán el 4 de octubre con actividades en el Museo Carmen Thyssen y el Museo municipal de Vélez-Málaga y concluirán el 19 de diciembre en el casco histórico de Málaga, con una ruta guiada por el perímetro amurallado mediaval de la ciudad.

Todas las actividades tienen un límite de aforo y será necesaria una reserva previa para participar en ellas. El programa completo, con  horarios y puntos de encuentro se pueden consultar en: https://lajunta.es/52dje

Popular

spot_img

More from author

Torrox logra tres Banderas Azules por primera vez y consolida su liderazgo turístico en la Costa del Sol

La playa Cenicero-Las Dunas se incorpora al listado junto a Ferrara y El Morche, reafirmando el compromiso del municipio con la calidad, la sostenibilidad...

La Liga Provincial de Barcas de Jábega se celebrará del 17 de mayo al 9 de agosto con el apoyo de la Diputación

Doce regatas en las que participarán más de 500 remeros conforman esta edición, que este año cuenta con novedades como la incorporación del Club...

El Museo de Nerja acoge las II Jornadas ‘Sembrando la Axarquía’ con el agua como eje central

El encuentro reunirá a expertos y agricultores para reflexionar sobre los recursos hídricos, el uso agrícola del agua y el desarrollo territorial en la...

Izquierda Unida Málaga culmina la fase de recogida de avales dentro del proceso ordinario de elección de la nueva Coordinadora Provincial

(Izquierda Unida) La candidatura encabezada por Toni Morillas obtiene un 78,5% de los avales de la militancia, mientras que la encabezada por Rocío Calderón...