La Junta propondrá el uso de piscinas y la ampliación del regadío para Málaga en el Comité de Sequía

Otra de las propuestas, que al igual que la primera está vinculada a la cantidad de agua permitida por habitante y día en función de cada cuenca, tiene que ver con la posibilidad de riego en jardines

El uso de piscinas en la provincia de Málaga es uno de los asuntos que este martes se ha puesto sobre la mesa en la reunión preparatoria del comité de gestión de la sequía que tendrá lugar la semana próxima. Los responsables de la Secretaría General de Aguas adscrita a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural se han reunido con los operadores malagueños, además de con responsables de diferentes administraciones  malagueñas  para  plantear  las  propuestas  que  se  someterán  a acuerdo en el próximo comité de seguimiento de la sequía en la demarcación de las cuencas mediterráneas andaluzas.

Propuestas que, a priori, permitirán el rellenado de piscinas (no sólo de las piscinas públicas municipales, de clubes deportivos o sociales y aquellas que se destinan a fines  terapéuticos,  además  de  las  de  alojamientos  turísticos,  que  ya  estaban permitidas) y el riego de jardines con hasta un tope de 400m3 por hectárea y mes siempre que se trate de especies botánicas de interés, además de una posible flexibilización del agua para el riego agrícola. Medidas todas ellas vinculadas a la cantidad de agua permitida por habitante y día en función de cada cuenca.

Las reuniones preparatorias de los comités de sequía, que se van a volver a reunir este mes de mayo, se sucederán en las diferentes cuencas andaluzas con el objetivo de adaptar las necesidades de los municipios a la cantidad de agua recomendada por habitante y día en función de cada comarca y siempre en función de la disponibilidad de agua.

Y es que los embalses andaluces están a fecha de hoy martes al 43,75% de su capacidad total; es decir, que suman 5.235 hm3, uno menos que la semana anterior. Por tanto, y si bien la situación es mejor que hace unos meses, la sequía sigue siendo un problema estructural de Andalucía, ha recordado el consejero Ramón Fernández- Pacheco, que insiste en mantener un consumo acorde a la situación de cada comarca.

De ahí, que el permiso para el uso de piscinas siga vinculado en cada municipio a la cantidad que por habitante y día se ha recomendado en función de cada cuenca hidrológica. Así en el caso, de la demarcación hidrográfica de las cuencas mediterráneas andaluzas, a la que pertenece Málaga, la recomendación es, de momento, la de no superar los 200 litros por habitante y día.

Popular

spot_img

More from author

Sabor a Málaga recibe el ‘Reconocimiento’ 2025 de La Carta Malacitana por su defensa de la gastronomía local

La marca promocional de la Diputación suma más de 600 adheridos, entre los que se encuentran productores autónomos, cooperativas, empresas agroindustriales, comercios de proximidad...

Europa, sumisa a Trump o coopera con BRICS

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) En el soberbio ataque continuo de Trump a sus “queridos aliados” ha lanzado una muy significativa amenaza de fondo, “castigará”...

Despertando el sentido del asombro

(Moisés S. Palmero Aranda Educador ambiental) Haciendo esnórquel en la playa del Peñón del Moro de Guardias Viejas, recordé a Rachel Carson y su artículo El...

La Junta refuerza la conexión del interior malagueño con la costa mediante 14 rutas estivales en autobús

La Consejería de Fomento activa una nueva edición del Programa Estival de Transporte al Litoral, que permitirá a más de medio centenar de núcleos...