La Junta eleva el nivel de riesgo de incendios y pone en alerta a 2.500 efectivos y 120 vehículos

El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul también ha prorrogado la prohibición de quemas agrícolas hasta el

La Junta de Andalucía ha elevado este martes el nivel de alerta por el riesgo de incendios forestales pasando de nivel bajo al nivel medio, una declaración que este año se adelanta quince días respecto a los últimos años, ya que lo habitual era firmarla el 1 de mayo. El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha tomado esta decisión por la situación meteorológica, con altas temperaturas y una grave sequía, y dentro de la política de prevención de incendios forestales que lleva a cabo su departamento.

Asimismo, Fernández-Pacheco ha firmado una orden de prórroga de prohibición de las quemas agrícolas hasta el próximo 24 de abril. Hay que recordar que esta orden se firmó el día 1 de abril y estaba vigente durante diez días; ahora se prorroga para evitar cualquier riesgo que pueda desencadenar un fuego.

El paso del riesgo bajo al medio supone un aumento de recursos humanos y materiales en disposición de luchar contra el fuego. Así, a los 2.400 efectivos que ya estaban preparados para intervenir dentro del Plan Infoca, se suman otros dos mil que se incorporan ahora.

Lo mismo sucede con los medios materiales. Así, la Junta dispone de ocho medios aéreos y 117 vehículos pesados, un dispositivo al que se le irán sumando otros dos helicópteros a partir del día 15 y otros seis desde el 1 de mayo. “Queremos ponérselo difícil al fuego y la prevención es clave en la lucha contra los incendios forestales. Estamos tomando todas las medidas a nuestro alcance para evitarlos”, ha explicado Fernández-Pacheco.

Desde 1 de enero hasta hoy el dispositivo Infoca ha intervenido en 113 siniestros forestales (22 incendios y 91 conatos –menos de una hectárea de superficie forestal–).

El número de hectáreas afectadas asciende a 165,94 (17,02 arbolado y 148,92 Matorral). A esta cifra hay que sumar los últimos incendios de Cantoria, Jimena de la Frontera y Tarifa que suman los tres unas 303 hectáreas, según la medición estimada en los primeros cálculos.

Este año el Infoca ha intervenido en más ocasiones con respecto a los últimos diez, 113 veces frente a la media que es de 94; sin embargo, se registra una menor superficie afectada por el fuego, 166 hectáreas frente a la media que es de 587 hectáreas. En el total de España, en los tres primeros meses de este año ya han ardido 46.255 hectáreas.

Popular

spot_img

More from author

El IX Festival Cajonea de Torrox rinde tributo al flamenco con un espectáculo que aúna vanguardia y tradición

El evento, que se acercará a los institutos del municipio con un concierto didáctico, tendrá su gran puesta en escena el 15 de noviembre...

El Ayuntamiento de Torrox finaliza la reforma de la pista polideportiva del CEIP El Morche tras invertir 40.000 euros

Las instalaciones cuentan con un nuevo suelo de resina, un campo más amplio adaptado para baloncesto y minibásquet, y un novedoso sistema de recogida...

La Diputación reunirá a más de 2.000 personas mayores en seis encuentros comarcales para promover el envejecimiento activo

Los encuentros Mayores en el Deporte cumplen 26 años ofreciendo a los participantes de los talleres municipales para la población sénior una jornada de...

Cerca de 4.000 escolares de toda la provincia participarán en las Ligas Educativas de Fútbol y Baloncesto de la Diputación

Se celebran de noviembre a mayo para dar a los alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales de la provincia, que entrenan de lunes a...