El IAM promueve la igualdad en el deporte con la proyección del documental ‘Hijas de Cynisca’

En cada provincia se ofrecen dos pases dirigidos a alumnado de Bachillerato y estudiantes y profesorado de Educación Física

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha destinado este mes, coincidiendo con la conmemoración el 6 de abril del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, a la promoción de la igualdad en el deporte con la proyección de la película-documental ‘Hijas de Cynisca’, de la directora Beatriz Carretero. Cada provincia andaluza albergará dos pases y posteriormente tendrá lugar un debate-coloquio dirigido por la propia Carretero y en el que también participarán mujeres deportistas de la tierra que relatarán en primera persona su historia en el mundo del deporte. Este proyecto, que forma parte de la programación coeducativa del Instituto Andaluz de la Mujer, está dirigido al alumnado de Secundaria, estudiantes de Educación Física, profesorado, personal especializado y federaciones deportivas, entre otros. Las proyecciones arrancan el 17 de abril en Sevilla y terminan el 4 de mayo en Jaén.

‘Hijas de Cynisca’ es una película-documental sobre la desigualdad de género en el deporte. En ella se da voz a mujeres que son referentes en diferentes disciplinas deportivas, que han conseguido grandes logros en su carrera y que cuentan su historia, en la que ponen de manifiesto la desigualdad, cuánto se ha avanzado y cuánto queda aún por conseguir. Además, se proponen ideas para su erradicación.

Las diez deportistas, tanto en activo como ya retiradas de la práctica profesional, que protagonizan esta película-documental son Ona Carbonell (sincronizada), Almudena Cid (gimnasia rítmica), Amaya Valdemoro (baloncesto), Bea Fernández (balonmano), Dori Ruano (ciclismo), Jennifer Pareja (waterpolo), Lydia Valentín (halterofilia), Carmen Martín (balonmano), Jessica Vall (natación), Mary Álvarez Del Burgo (voleibol), Laura Torvisco (entrenadora de fútbol), Paula Tirini (entrenadora de voleibol) y Paloma Del Río (periodista).

En los últimos años, la brecha de género en la tasa de práctica deportiva se ha reducido en Andalucía, no obstante, la tasa femenina queda aún por debajo de la masculina. También se observan diferencias importantes por género en la práctica deportiva, tanto amateur como en el deporte de competición, al igual que en el tipo de disciplinas practicadas por unos y otras. Cabe destacar la resistencia que se observa entre las mujeres al deporte de equipo y de competición traspasada la edad escolar. Especialmente importante es la diferencia entre el porcentaje de licencias femeninas en relación con las masculinas.

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, ha señalado que con este proyecto se busca “profundizar en las consecuencias que la desigualdad en el ámbito deportivo tiene en la vida de las mujeres y niñas, concienciar de un problema que atañe a toda la sociedad, además de mostrar referentes femeninos que sirvan de ejemplo a la sociedad en general”. En este sentido, Carrión ha confiado en que “la película y el coloquio posterior sirvan como herramienta de educación, sensibilización y concienciación”.

Popular

spot_img

More from author

La Diputación entrega a 15 municipios planes de Protección Civil frente a emergencias, incendios y grandes eventos

Caracuel subraya el apoyo técnico provincial para prevenir riesgos y mejorar la respuesta municipal; Rodríguez insiste en la necesidad de mantener los planes actualizados.. La...

La Diputación impulsa junto a la FGUMA un congreso internacional sobre la investigación de la Arqueología Fenicia

El XII Congreso Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos tendrá lugar desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en la...

El Consorcio de Transportes fomenta la nueva ruta exprés Rincón de la Victoria- El Palo con billetes a 1 céntimo 

La iniciativa se aplicará en la Semana de la Movilidad, del 16 al 22 de septiembre, en los abonos del servicio con el teléfono...

La Diputación asfalta todo el trazado de una de las carreteras de acceso a Árchez

Nieves Atencia explica que las obras se han adjudicado por 314.000 euros y forman parte del cuarto plan de refuerzo de firmes de la...