La Junta moviliza 100M€ para impulsar 36 obras de infraestructuras hidráulicas en seis provincias

La consejera Carmen Crespo destaca que esta inversión permite generar 1.800 empleos y beneficia a 150.000 andaluces

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha puesto en valor la importancia socio-económica de los cerca de 100 millones de euros de inversión que se movilizan a través de los convenios que la Junta está firmando con ayuntamientos de Andalucía para impulsar 36 obras relativas a infraestructuras hidráulicas. “Hablamos de 1.800 empleos y de beneficiar a 150.000 andaluces cuyos municipios contarán, en un breve espacio de tiempo, con una correcta depuración”, ha comentado Crespo, explicando que “algunas de las obras ya están en marcha” y que, una vez acabadas, “los ayuntamientos, las diputaciones y las mancomunidades se hacen cargo de su mantenimiento”.

Carmen Crespo ha apuntado que estas obras en materia hidráulica en seis provincias andaluzas se corresponden en su mayoría con mejoras de saneamiento y depuración (34) pero también contemplan dos proyectos de abastecimiento en alta en la Sierra Sur de Sevilla y Burguillos (Sevilla). En concreto, el acto celebrado hoy en la capital andaluza ha contado con la participación de una treintena de alcaldes de municipios de Almería (Tabernas, Fiñana, Canjáyar y Partaloa), de Córdoba (Guadalcázar, Torrecampo y San Sebastián de los Ballesteros), de Granada (Almegíjar, Colomera, Darro, Montejícar, Torvizcón, Ugíjar y Valle del Zalabí), de Jaén (Castillo de Locubín, Arroyo del Ojanco, Cárcheles, Huesa, Orcera, Santo Tomé, Torres, Cazalilla, La Iruela-Burunchel, Valdepeñas de Jaén y Villanueva del Arzobispo), de Málaga (Almargen) y de Sevilla (Alanís, Castilleja del Campo, Burguillos y El Gallo-Herrera).

En su intervención, la consejera ha recalcado que estas obras “van a traer mejoras ambientales a Andalucía y permitirán que en el futuro podamos contar también con posibilidades de aguas regeneradas a través de los tratamientos terciarios de algunas depuradoras”. “Damos un salto cualitativo y cuantitativo en la obra pública de Andalucía”, ha subrayado Crespo, que ha recordado que “uno de cada cuatro euros que contempla la Junta en su presupuesto para 2023 se corresponde con inversiones de esta Consejería”.

En cuanto al papel de los ayuntamientos, Carmen Crespo ha aplaudido “el compromiso de cada uno de los alcaldes y alcaldesas con la situación hídrica y medioambiental de sus municipios y con el abastecimiento de sus vecinos”. “Habéis apostado por el futuro de vuestros ciudadanos con estas infraestructuras que muchos lleváis ya años reivindicando y que ahora se hacen realidad”. Respecto al plazo de ejecución, la consejera se ha comprometido a “finalizar en el año 2023 una gran cantidad de estas obras, ya que algunos proyectos contemplan trabajos durante 20 meses y, por tanto, supondrán labores entre 2023 y 2024”.

La responsable de Agua ha destacado que “la vocación de la Junta es cerrar el círculo de la depuración” en la Comunidad Autónoma y ha agradecido la colaboración de la administración local para “seguir adelante y hacer entre todos una Andalucía rural con las mejores infraestructuras hídricas de presente y de futuro”.

Popular

spot_img

More from author

No al rearme de la OTAN

(Por Eduardo Madroñal Pedraza) El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al...

La Junta destaca el incremento de la inversión en un 74% para atender las necesidades educativas especiales

Desde 2019 han aumentado en más de 600 el número de profesionales en la provincia hasta sumar 2.260 La delegada de la Junta destaca la...

El CPB refuerza con 60 nuevos bomberos su plantilla, que alcanza los 402 efectivos

Los nuevos profesionales han tomado posesión hoy y se incorporan tras superar un proceso selectivo de oposición libre Francisco Salado destaca la apuesta de la...

El Colegio de Periodistas de Andalucía conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa con diversos actos durante el mes de mayo

El manifiesto elaborado por el CPPA reclama medidas para hacer frente a los retos y desafíos para ejercer el periodismo ANDALUCÍA, 2 de mayo...